Gobierno de Nahle denuncia daño patrimonial en Salud por más de mil 600 millones de pesos

Por Fin dio muestras de que toma en serio el grave daño que funcionarios de Cuitláhuac García le hicieron a Veracruz al saquear impunemente por 6 años el dinero para la salud de los ciudadanos.

XALAPA, Ver (apro) .- La Contraloría General del Estado presentó una denuncia por el posible daño patrimonial por más de 1 mil 600 millones de pesos en los servicios de salud, que señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la cuenta pública 2023.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle informó que se llamará a cuentas al exsecretario de salud y los exfuncionarios que realizaron contrataciones señaladas con desvíos millonarios.

Proceso publicó en su edición 0022 del mes de abril de 2025 que, durante el gobierno del exgobernador Cuitláhuac García, los servicios de salud de Veracruz registraron desvíos mediante un esquema recurrente: contratos por adjudicación directa, otorgados a empresas de reciente creación y proveedores vinculados a casos de corrupción.

La ASF ordenó, luego de una auditoría forense, iniciar 24 investigaciones contra funcionarios de la dependencia, por irregularidades en contratos sin justificación comprobable, los cuales tienen que ver con subrogación de equipo médico, contratación de servicio de limpieza, de fletes y de comida.

Detrás de las operaciones financieras en los servicios de salud de Veracruz estuvo Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de la dependencia y hombre de confianza del exgobernador Cuitláhuac García.

Durante la gestión de García, la Secretaría de Salud tuvo tres titulares: Roberto Ramos Alor, quien renunció en 2022 y ahora es el director del IMSS Bienestar Veracruz

En 2023 llegó Gerardo Díaz Morales, quien falleció y el cargo fue tomado por Guadalupe Díaz del Castillo Flores. Pese a esos cambios, Sisniega mantuvo el control de las operaciones administrativas.

Nahle detalló que está revisando contratos al interior de la dependencia del 2024: “Yo tengo que cuidar el patrimonio de Veracruz, esa es mi función”.

La gobernadora reconoció que en la revisión encontraron cosas que “no estuvieron bien” y la ASF realizó una auditoría forense que ahora están siendo atendidas por el actual gobierno.

Comentarios

¡Síguenos!