Veracruz de la impunidad y del NO pasa nada/ Luz María Rivera/ Desde el Puerto Mítico

Esteban Ramirez pasó de ser un pobretón, a un millonario funcionario de la 4T

** Territorio violento, Veracruz se revela en este ardiente mes de campañas políticas para renovar las 212 alcaldías del estado así: con grupos moviéndose a sus anchas para desestabilizar, con ataques, la poca Paz que todavía conservan algunos reductos y pocos sectores productivos, como el de turismo y servicios.

** Contrasta la “casa llena” que tuvo la Semana Santa reciente, con playas atestadas de ese turismo masivo pero de “bajo presupuesto”, que ahora invade casas y calles aledañas a bulevares en los municipios como el de Veracruz –porque en Boca del Río, no se les permite-; Coatzacoalcos, Nautla, entre otros; con la vuelta a una “normalidad” de balas y ejecuciones; de muertes “accidentales” pero no asumidas, y renuncias, un día tras otro, de candidatos a alcaldes y hasta de síndicos y regidores, del gobernante MORENA, para susto de muchos; y claro: del PRI, MC, Verde y PAN, que en total suman más de 600. Se dice fácil.

** Indigna el silencio de MORENA-Veracruz y de su dirigente, Esteban Ramírez Zepeta: un tipo gris que antes del cuatretismo inaugurado por el Maligno, aquí en el estado era menos que un don nadie: pobretón, desconocido hasta por “las bases” del movimiento de López Obrador; pero que, de la mano del omiso Cuitláhuac, se ha dedicado a desoír a quienes, dentro del propio Morenismo, tienen más “tablas” en las luchas sociales sin discusión alguna: y así hasta hace unos días, en que presuntuoso y exhibicionista, su mala cabeza prepotente, acabó con la vida de un humilde vendedor de pescado en el Uxpanapa: José Luis Chipahua, por quien ayer, sus familiares y vecinos en Los Juanes, se fueron hasta La Chinantla, a reclamar a la Fiscalía justicia para quien murió atropellado y sin auxilio.

** Si hubiera sido esto en un gobierno del PRI o del PAN, los morenistas estuvieran bloqueando carreteras o en plantón en palacio municipal o estatal, exigiendo la dimisión del dirigente político partidista.

** Pero ahora son ellos, los de MORENA, autonombrados “pueblo”, quienes encerrados en su soberbia, ni siquiera dan la cara pública y piden perdón: ese que exigen a todos menos a ellos; esa incongruencia que señalan en la oposición, pero que no aplican para sí mismos: “¿eso qué tiene que ver conmigo…?”, dijo hace unas horas Luisa Alcalde, cuando la vocera de la 4T, la ex dramaturga, le preguntó en canal oficial, si lo suyo también es Nepotismo: “noooo” dijo, sin asomo de pena la actual dirigente nacional morenista; y defendió a su mamá, a su papá, a su hermana y demás parentela en puestos del gobierno federal y del poder judicial; defendiendo que su papá “es un abogado laboralista”; pero no dice que su papá, Arturo Alcalde, por una maniobra “legal” había adquirido los Derechos de uso de nombre de “Mexicana de Aviación”, y por ello, recibió del Maligno, 815 millones de pesos, para “soltar” el membrete a la hora en que dispusieron del Dinero Público, para una empresa que hoy, no funciona…

** Y así los ejemplos nacionales: que se replican en un Veracruz violentado hasta la médula. Ramírez Zepeta negará que su prepotencia mató a un humilde “del pueblo”. Y en estas horas, el estado está convulsionado en diversas zonas, por el asesinato, además, en Córdoba, del Director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán, Bladimir García: atacado afuera de su domicilio y en presencia de su familia. Ni su esposa, que lo llevó al hospital Covadonga, lo pudo salvar.

** En Oluta, mataron a balazos a Bárbaro Hernández Canuto, un empresario materialista que ya había denunciado las violencias cuando aspiró a ser alcalde y no logró en 2021; en este año trató nuevamente de alcanzar la nominación y no se la dieron. Al morenista lo señalaban de explotar trabajadores y de cobrar cuotas sindicales a empresas y a las propias construcciones, como líder en la zona sureña de Acayucan, de la FATEV, la federación que se inventaron los morenistas como sustitución de la CTM priista.

** Y mientras, por varios municipios veracruzanos, aparecen, todos los días, “ejecutados” convenientemente “no identificados”; matan a “humildes carpinteros” o personas en moto, o en sus propios pequeños negocios de mecánica o de abarrotes: en una sucesión de consignaciones que apenas y llegan a los medios de comunicación: porque la FGE sólo difunde “las vinculaciones a proceso” de violadores, secuestradores o extorsionadores. La Fiscalía General de la República, apenas recién también, después de su silencio oficial de un sexenio, comienza a dar cuenta de “vinculaciones” relacionadas con tráfico de personas o estupefacientes.

** Otro tipo de violencias viven los veracruzanos: todos los días, todos, hay broncas de movilidad urbana hacia el sur de la entidad, que el Gobierno de MORENA ahora de Rocío Nahle, no refiere y tampoco resuelve: como no lo hizo Cuitláhuac. Ya políticos, como el diputado Héctor Yunes del PRI, sufrió en carne propia el fin de semana, lo que sufren todos los días miles y miles de ciudadanos de la Cuenca del Papaloapan en el tramo de la caseta federal de peaje de la SICT, conocida como La Tinaja. Lo que sufren los veracruzanos que van a Coatzacoalcos y a Los Tuxtlas. Lo que sufren los cuenqueños en interminables filas de duran, en promedio 3 horas, a lo largo del día: en una autopista que, en “gobiernos del prian”, funcionaba y bien: con recorridos, sin interrupciones, estimados en 1 o 2 horas para la zona.

** Rocío Nahle podrá reiterar en su X, que “Veracruz está de moda…” en esos viajes a Estados Unidos que ni la oposición cuestiona: pero lo cierto es que, en más de 100 días de su gobierno, no se ven los cambios y resoluciones en nada, en lo que afecta a los veracruzanos: la Cuenca sigue paralizada sin buses de transporte urbano y suburbano; manejándose en taxis toda una amplia zona que abarca 13 municipios de la franja del Sotavento.

** No hay plan, no se conoce, que resuelva la movilidad urbana de Veracruz-Boca del Río-Jamapa-Medellín-Alvarado-Ignacio de la Llave en la llamada Mixtequilla: ¿qué parte no comprenden de que en esta vasta zona no hay movilidad urbana y suburbana para miles de ese “pueblo” que dicen representar y defender?  No entienden que urge deshacerse del control monopólico del llamado popularmente en Veracruz “pulpo camionero”, grupo de empresarios que mantiene unidades chatarra de más de 30 años circulando, que no extiende rutas pero satura otras; que no resuelve la falta de servicio en amplias colonias de esos municipios ni permite conexión suburbana con Veracruz y Boca, desde esas regiones; pero tampoco deja entrar a moto taxis; ubers, colectivos y micros que podrían dar un respiro a miles de veracruzanos.

** Sí, eso también es violencia, y diaria.

** Miércoles estimadas y queridos: que les sea productivo el día.

DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…

VIOLENCIA.-Es el signo de los tiempos mexicanos, y se presenta en múltiples formas.

GASTO.-El que la oposición política debe escudriñar, desde el Congreso y hacer accionar al ORFIS: ¿cuánto han costado, hasta ahora, los viajes a Nueva Orleans y otros destinos gringos, de la comitiva Nahleista y qué beneficios directos han traído a Veracruz?

MUJERES EN CAMPAÑA.-Las de Veracruz, tanto morenistas como de la oposición, siguen los lineamientos de hombres asumidos como “consultores”/ “expertos”/ “operadores”/ De ellas se sabe poco o nada, observan otras mujeres tan, o más talentosas, que las que hoy aspiran a ser alcaldesas.

Comentarios

¡Síguenos!