Luis Ortiz
Veracruz, Ver.— La volatilidad en los precios del acero y el aluminio, materias primas esenciales para la construcción, comenzó a encarecer los proyectos en la zona conurbada, advirtió Sergio Aguilar Rivera, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz.
Explicó que, aunque los aranceles internacionales no tienen un impacto inmediato, la incertidumbre global y las fluctuaciones en los costos de estas materias primAguilar Rivera reconoció que, si bien el sector no se ha detenido por completo, el ritmo de trabajo se ha desacelerado.s afectan directamente las obras locales, en especial durante las etapas de obra negra y acabados.
“Los materiales base como el acero y el aluminio son indispensables para casi cualquier tipo de construcción. En las últimas semanas hemos visto aumentos de entre 5% y 15%, aunque varía según el proveedor y las condiciones de compra”, señaló Aguilar Rivera.
Uno de los efectos más notorios de esta situación es la reducción del tiempo de validez de los presupuestos. Mientras antes las cotizaciones podían mantenerse estables durante semanas, actualmente las constructoras entregan presupuestos con vigencia de apenas cinco días.
“No podemos sostener un precio fijo porque sabemos que puede cambiar de la noche a la mañana. El problema es que, una vez firmado el contrato, estamos obligados a respetar el precio pactado, lo que genera tensiones con los clientes. Nos dicen que prefieren esperar a tener certeza de que podrán concluir su obra. La inversión está muy medida y cualquier incremento puede desajustar todo el presupuesto”, detalló.
Esto ha frenado decisiones de inversión, sobre todo entre los pequeños y medianos desarrolladores, quienes optan por esperar a que el mercado se estabilice antes de iniciar o continuar sus proyectos.
Aguilar Rivera reconoció que, si bien el sector no se ha detenido por completo, el ritmo de trabajo se ha desacelerado.
Comentarios