Nuevo Papa León XIV, una figura de conciliación y apertura para la Iglesia: párroco de la Catedral de Veracruz

El sacerdote destacó la preparación del nuevo Pontífice, de origen estadounidense, quien ha estado cercano a América Latina por su labor pastoral y colaboración con el Papa Francisco.
- en Sociedad

Luis Ortiz

Con la reciente elección del nuevo Papa, Robert Francis Prevost, quien ha adoptado el nombre de León XIV, se espera una etapa de mayor apertura y conciliación dentro de la Iglesia Católica, opinó el párroco de la Catedral de Veracruz, Aurelio Mojica Limón.

En entrevista, el sacerdote destacó la preparación del nuevo Pontífice, de origen estadounidense, quien ha estado cercano a América Latina por su labor pastoral y colaboración con el Papa Francisco. Resaltó su formación académica y su capacidad como mediador.

“El Papa Francisco lo instituyó como Cardenal. Y la cercanía, porque trabajaron en algunas cosas en las actividades de acá de América y el hecho de que es mediador, estudió Derecho Canónico, entre otras especialidades que tiene, hasta de Matemáticas, yo creo que pensaron en todo eso”.

El sacerdote subrayó que la elección se dio con rapidez, lo que refleja unidad entre los cardenales, pese a las versiones de posibles divisiones dentro del Vaticano.

“Creo que los cardenales, se ve por la prontitud, que llegaron a acuerdos, que hay unidad, y el mensaje que nos da creo que precisamente es eso, porque se hablaba de que iba a haber división, que iba a haber conflictos y la verdad, yo creo que no”, afirmó.

Consideró que la elección representa la acción del Espíritu Santo y que el nuevo Papa tiene claro que la Iglesia debe renovarse sin perder su esencia.

“La Iglesia no puede quedarse estancada, por ello en alguna de las entrevistas que le hacían decía que la Iglesia tiene que cambiar: lo esencial, el Evangelio, no va a cambiar”, enfatizó.

Respecto al nombre que eligió el Pontífice, Mojica Limón opinó que también es un símbolo de fortaleza, continuidad y equilibrio dentro de la Iglesia.

“Por los cargos que ha tenido a nivel en el mismo Vaticano, creo que es de una línea no tanto conservadora sino más bien conciliadora, y es lo que está tratando de fortificar: no hay extremos. Más bien es el Espíritu Santo, lo que necesita la Iglesia en estos tiempos”, señaló.

Finalmente, dijo que es importante orar por el nuevo Papa y pedir por su misión pastoral. Aunque aún no se ha anunciado alguna misa especial en Veracruz, mencionó que el próximo lunes la Diócesis participará en una peregrinación a la Villa de Guadalupe, donde el obispo pedirá por este nuevo pontificado.

“Tiene 69 años. Sólo la obra y la gracia del Espíritu Santo puede sostenerlo. Yo creo que siempre va a ser ese mensaje de unidad, las dificultades en lugares donde hay guerra, ciertas ideologías, sus retos”, concluyó.

Comentarios

¡Síguenos!