Luis Ortiz
Las altas temperaturas registradas en Veracruz están provocando un aumento en el consumo eléctrico tanto en viviendas como en negocios, lo que incrementa el riesgo de fallas en las instalaciones.
Gustavo Mendoza Barrón, presidente del Colegio de Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines del Estado de Veracruz, recomendó realizar revisiones preventivas para evitar apagones, cortocircuitos y otros incidentes.
Mendoza Barrón advirtió que muchas instalaciones eléctricas presentan deficiencias debido a la falta de mantenimiento, lo cual se vuelve más peligroso durante las olas de calor. Subrayó que lo ideal es contactar a técnicos certificados o al personal de mantenimiento de confianza antes de que las temperaturas sigan en ascenso.
“Ahora que inicia la época de calor, lo primero que recomendamos es hacer una revisión. Hemos encontrado instalaciones con corrosión, sulfatación o interruptores viejos que ya no cumplen su función”, detalló.
Explicó que ya han recibido reportes de sobrecalentamiento en viviendas, centros de trabajo e incluso en planteles escolares, lo que podría prevenirse con una simple actualización del sistema eléctrico. Señaló que en muchos casos recientes, bastaba con cambiar pastillas térmicas o mejorar el cableado para evitar la interrupción del servicio.
“El problema no radica únicamente en el aumento del consumo por el uso de ventiladores y aires acondicionados, sino en que muchas instalaciones no están dimensionadas para soportar la carga adicional. Es una cultura que debemos fomentar, revisar nuestras instalaciones cada tres o cuatro años. Un cambio pequeño puede traer grandes beneficios, como evitar pasar la noche sin energía eléctrica en plena ola de calor”.
Desde el inicio de la temporada de calor, el Colegio ha registrado un aumento del 200 por ciento en solicitudes de asesoría técnica.
Comentarios