(*-*)…Vivimos tiempos tan inciertos a nivel mundial, que el tiempo nuestro, el mexicano en su cotidiano, lo miramos muchos con desconcierto: hablamos de “valores” o de: “es que antes…”, y a muchos los hace sonrojar equívocamente: porque al decir “antes” les sugiere que “el ahora” les es ajeno; pero no: esto es lo que nos toca a todos, vivir cada día, y, por tanto, es tan nuestro tiempo, como el de los niños y los jóvenes y los viejos y los más viejos: de todos…
(*-*)…Asisto con sobrada repugnancia, a la exhibición de muchos que en Veracruz y fuera de la entidad, no quisieron dejar de “figurar” hablando de Fidel Herrera Beltrán, a su muerte; muchos que sólo lo conocieron de “oídas”, por habladurías y propaganda; y se formaron una idea sobre el oriundo de Nopaltepec, en la Cuenca, el Sotavento veracruzano, a base de esa inclinación a repetir lo que se oye sin apenas, detenerse a calibrar el peso de las palabras, contrastadas con hechos, con realidades; muchas que les fueron ajenas totalmente, a pesar de haberlas vivido en su tiempo, cuando Fidel fue gobernador de Veracruz, y uno que, a diferencia de muchos, hasta el último día de su mandato, mantuvo su popularidad y la aceptación de la gente en más del 68 por ciento; medible en encuestas de la época. Se dice fácil. No por nada el Maligno en su permanente campaña, cuando venía al estado, les decía a sus fervientes “solovinos”, que el de la Cuenca “los trae adormecidos, arrullados en la Fidelidad…” y la gente reía, nadie abucheaba aunque era la oportunidad…
** Despedir a los Seres Queridos es muy difícil: y a veces, las más, el Silencio es la mejor despedida. Aunque esto es punto menos que imposible cuando por obligación del Oficio, y de la disciplina auto impuesta en escritura de una “columna” como ésta, de “semana inglesa”, los temas nos desbordan y cuando, como hoy, el recuento semanal cronicado, nos recuerda que “la guardia” es permanente observación, no queda de otra: a mí, Fidel Herrera no me enriqueció, aunque pudo y quiso hacerlo, pero cuando una es una empecinada creyente de “los Santos Reyes”; de los Valores, de la Educación como salvavidas ante el mundo, no hay manera: “pendeja” fui y soy, para muchos dentro y fuera de mi gremio, que sólo ven en la Política la forma de salir de la Pobreza; en mi caso agradecí, hasta el último de sus días, el que un político excepcional y brillante, como Fidel Herrera Beltrán me considerara su amiga: con los matices que esto puede significar en la relación de un periodista con un político mexicano…
(*-*)…Nos unió desde el principio, ese vínculo con nuestro origen en la tierra Sotaventina y esa Cultura de la Cuenca tan especial, que sólo los que son de Veracruz entienden: ese carácter firme y decidido aderezado con una visión festiva y riente de la vida; convencidos de que se llora y se sufre como todos, pero ahí, quizá por la Naturaleza y el río caudaloso de Las Mariposas, se adquiere una coraza defensiva para toda la vida; esa certeza de que cuando se cae, hay que levantarse; esa educación en lo religioso, lo místico, lo espiritual, y todo lo que tiene que ver con el Amor y el Respeto: al padre, a la madre, a los tíos y primos; a los abuelos: a la tierra misma, cuando se carece de todo lo anterior. A la convicción de que sólo con esfuerzo y mucho trabajo, trascendemos como Personas: eso y más, era y fue Fidel Herrera, mucho antes de ser Gobernador, y a quien le gustaba resumir en un concepto, a las personas: “viene de la Cultura del esfuerzo…” decía, a manera de explicación o justificación, para darle una oportunidad de trabajo a alguien, o dejarle su empleo sin afectarlo: así fuera alguien que no lo quería…
(*-*)…Sólo un hombre así, con estos atributos de Inteligencia nata, preparación enfocada y capacidad de lectura y ambición de Educación formal constante, puede tolerar la Crítica y sortear la burla o el escarnio. Porque sabe el arte de la ironía, la soledad que provocan las paradojas en la praxis política, y entiende la Naturaleza humana, generalmente proclive a la traición y a la vileza, no exenta de hipocresía. Ahí queda la Hemeroteca para quienes, hoy, sólo murmuran y repiten estupideces. La amistad con FHB, en mi caso, se consolidó cuando serví a Veracruz desde mis modestas posiciones de empleada en su Gobierno, como “asesora”, o como “enlace de prensa”, siempre proponiéndole ideas que quedaron plasmadas en las “tarjetas” que pedía cada tanto, de puño y letra de ambos, porque también, así, recibía pedimentos, opiniones y trabajos “para ayer”, solicitados a media noche o en las madrugadas; y eso para mi fue retador y de mucho aprendizaje; me respetó cuando salí de su gobierno, abruptamente, porque así lo decidió mi carácter cuenqueño que me dicta, muchas veces, posiciones inamovibles y tan rígidas, que la experiencia y la vida, me han obligado a trascender…
(*-*)…Fidel era un “fuera de serie”, indudablemente, pésele a quienes les pese; de su “camada” política, por Generación o por tiempo Generacional aquí en Veracruz, solo se pueden equiparar, Dante Delgado Rannauro, gobernador sustituto de don Fernando Gutiérrez Barrios, por el PRI: pero que en su cuatrienio priista hizo más obra material relevante, que muchos de sus antecesores, y ahí queda para enseñanza de las generaciones veracruzanas de jóvenes, de quien es el fundador del “movimiento naranja” antes Convergencia hoy Movimiento Ciudadano; y Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de un bienio por el PAN: cada cual con sus “claroscuros”, y sus trayectorias polémicas sí, pero indudablemente tres políticos veracruzanos que no han sido rebasados en sus aportes.
(*-*)…Fidel, hoy, no necesita “defensas” a ultranza, ni “homenajes” como el del domingo, en un territorio hostil y poquitero de una SinClasePolítica que no le llega ni a los talones, ni será; por favor: una chef de carrera universitaria trunca, preside hoy en Veracruz, los “trabajos legislativos”, que remata cantando el Himno Nacional con el puño izquierdo alzado. Ni al caso. Para quienes tontamente repiten que el cuenqueño fue “el Z 1”, les recordamos que el que gobernaba México en esos años, era el presidente que prometió serlo del empleo y terminó en “guerrero” simulado, del narco: Felipe Calderón controlaba, como hoy doña Claudia, a las Fuerzas Armadas. Siempre dije, en esos años, que si el panista tenía pruebas sobre el priista gobernador: ¿por qué aquí no vino a Veracruz a dar su “Michoacanazo”? Lógica simple…
(*-*)…Cuando abandoné su gobierno, el de Fidel, regresé a lo mío: en La Jornada capitalina, podrán encontrar la hemeroteca donde, el Gobernador de Veracruz, generoso como era y fue, me dispensaba su conversación abierta, libre de condicionamientos, lúcida y crítica, como debe ser una, cualquier relación: ahí, para los curiosos a quienes un saciamorbos les sienta bien, quedan varias conversaciones. Les comparto sólo una que, a la distancia, servirá para recordar el Contexto de su momento de gobernador, y del mío como simple reportera que seguí siendo; una preocupada por mi tierra, como de todo el país: https://www.jornada.com.mx/2010/01/14/estados/029n1est Niega Fidel Herrera Beltrán que su gobierno proteja a los Zetas…
(*-*)…Se lee fácil ahora: pero lo dijo Fidel cuándo Calderón reculaba con los señalamientos de protección a un grupo de criminales sobre otro…
(*-*)…Para muchos periodistas, no todos claro, la cercanía con el Poder y los Poderosos, son lecciones y oportunidades de aprendizaje sobre el terreno: de la naturaleza de los hombres y de las mujeres, con un poquito o mucho Poder; de lo que trae cada quien en su corazón. De cómo te comportas cuando se te ilumina la Conciencia y comprendes que puedes hacer el Bien…o el Mal…
(*-*)…De eso, esencialmente, estamos hechos todos: adiós a un admirado hombre de su tiempo, a un político con el que compartí lecturas y libros; del cual conservo recuerdos, fotos, libros, postales, dedicatorias y aprendizajes que no siempre supe adquirir y aquilatar, en su momento sino años después. Adiós maestro: su Memoria, para familia, amigos y paisanos auténticos Cuenqueños, permanecerá en los corazones…
VIERNES QUERIDOS Y ESTIMADAS, PASEN UN FINDE AMOROSO Y PACÍFICO. NOS LEEMOS, CON AYUDA DIVINA, EL PRÓXIMO LUNES…
Comentarios