Debates virtuales, ejercicio inédito y novedoso en Veracruz

Las temáticas serán sorteadas el día del debate, abordando problemáticas principalmente del ámbito municipal como seguridad y justicia, economía y empleo, desarrollo social y sustentable, servicios públicos, educación y cultura, combate a la corrupción así como política, gobierno y cultura democrática.

A partir del 13 de mayo arrancarán los debates, un ejercicio organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) que permitirá a las y los aspirantes a las presidencias municipales de Veracruz, dar a conocer sus propuestas e intercambiar opiniones de manera respetuosa, con el objetivo de posicionarse entre las preferencias de los ciudadanos.

Este año será la primera vez que se realicen de manera virtual con el fin de hacer uso de las bondades de la tecnología y al ser las plataformas digitales un espacio en el que incluso las y los candidatos utilizan para hacer campaña, ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al menos el 70 por ciento de los hogares veracruzanos tiene acceso a internet.

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) detalló que gracias a la virtualidad también se reducirán los tiempos de producción y ejecución, puesto que se prevé realizar hasta cinco debates por día sin la necesidad de trasladar equipos grandes a las 27 sedes, represando una disminución en el costo de realización.

Las temáticas serán sorteadas el día del debate, abordando problemáticas principalmente del ámbito municipal como seguridad y justicia, economía y empleo, desarrollo social y sustentable, servicios públicos, educación y cultura, combate a la corrupción así como política, gobierno y cultura democrática, por mencionar algunos.

Sobre los moderadores, el OPLE adelantó que son cuatro hombres y cuatro mujeres con amplia trayectoria periodística quienes se encarguen de guiar a los candidatos y verificar que el ejercicio se realice de manera respetuosa; se trata de Karla Sánchez Martínez, Perla Berenice Sandoval Barradas, Gloria Denisse López Barrera y Karla Méndez Cuevas, así como Rodolfo Omar Zúñiga Adán, Luis Alberto Alarcón Sigüenza, Miguel Ángel León Carmona y Luis Emanuel Domínguez Rangel.

De acuerdo con el Organismo Electoral, hasta el momento se tiene confirmada la participación de 144 plazas, sin embargo explicaron que el número podría cambiar. Los debates comenzarán el 13 de mayo con municipios de la zona norte y culminarán el 27 con los candidatos de la zona sur de Veracruz.

Comentarios

¡Síguenos!