Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Integrantes del Movimiento Democrático Magisterial Veracruzano (MDMV) confirmaron su adhesión a la huelga nacional unitaria convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, en el marco de una jornada de protesta por mejores condiciones laborales, educativas y sociales.
La movilización, que se replicará en diversas entidades del país, busca no solo exigir derechos salariales y prestacionales, sino también impulsar cambios estructurales en el sistema educativo y en las políticas públicas que impactan al magisterio. “Es hora de unificar fuerzas para derribar una reforma que lastima a quienes construyen la educación en México”, declararon representantes de la CNTE.
Los maestros hicieron un llamado a distanciarse de sindicatos como el SNTE, al que acusan de no representar los intereses genuinos de los docentes de igual forma rechazaron que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) otorgue “permisos” para manifestarse, argumentando que se trata de un derecho constitucional. “No es una concesión, es nuestra garantía como trabajadores”, enfatizaron.
Uno de los principales motivos del paro es la exclusión de los maestros estatales de los programas federales de pensiones, lo que denuncian, profundiza la precarización de su futuro. “Es un precedente alarmante: si no actuamos, seremos los siguientes”, alertaron.
Detallaron que las demandas, presentadas el 1 de mayo en Palacio Nacional, abarcan rubros políticos, económicos y sociales, con énfasis en el acceso universal a servicios básicos como salud, agua potable, energía eléctrica, internet y seguridad. “No marchamos solo por nosotros, sino por una vida digna para todos”, concluyeron los organizadores.
Comentarios