Luis Ortiz
El colectivo Dignidad y Justicia alertó que el nuevo que hombres en motocicleta recorren colonias populares ofreciendo falsos empleos como guardias de seguridad en Guadalajara, Jalisco, sin embargo, quienes aceptan pierden comunicación con sus familiares.
Lidia Lara, vocera del colectivo, señaló que ha identificado esta práctica como una de las formas más recurrentes para enganchar principalmente a jóvenes, por lo que enero a la fecha, han registrado 44 desapariciones bajo distintas circunstancias; solo dos personas han regresado a casa.
“Nosotros hemos detectado estas motocicletas que llegan con equipo de sonido y empiezan a invitar a los jóvenes para trabajos en Jalisco. Les ofrecen traslado, hospedaje y un buen sueldo, y ellos se van ilusionados pensando que ayudarán a su familia. Lamentablemente, ya no regresan”.
Las desapariciones se concentran principalmente en municipios como Veracruz, Boca del Río, Medellín y Tlalixcoyan, donde la organización ha documentado un repunte alarmante.
La mayoría de los casos se presentan cuando las víctimas están en búsqueda de empleo, una situación que ha sido notificada a la Fiscalía General del Estado en mesas de trabajo donde se analizan las carpetas de investigación.
“Hemos marcado a la Fiscalía que hay varias carpetas con similitudes. Les decimos: ojo con esta, se parece a esta otra. Las familias nos contactan por redes sociales, las acompañamos, las invitamos a denunciar. Sabemos que muchas tienen miedo o quieren esperar, pero la mayoría sí ha levantado la denuncia con nuestro apoyo”.
Actualmente, el Colectivo Dignidad y Justicia participa en búsquedas activas en Medellín, Playa Vicente y la Barranca de la Aurora. Insisten en que es urgente que las autoridades actúen con celeridad para frenar estas desapariciones que se están replicando con patrones cada vez más claros.
Comentarios