Paga E.U 11.2 millones de dólares a informantes para captura de narcos mexicanos

Desde su llegada, Trujmp está decidido a combatir a los carteles del narcotráfico que tienen a México en la peor crisis de violencia de su historia.

UE- En sus primeros cien días de gobierno, el presidente Donald Trump ha pagado un total de 11.2 millones de dólares por información que ha llevado a la captura y condena de narcotraficantes mexicanos, casi la mitad de lo que el demócrata Joe Biden pagó en toda su administración , de acuerdo con el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP por sus siglas en inglés), del Departamento de Estado.

Entre la información destaca el nombre de Rubén Oseguera González, alias El Menchito , segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien apenas el 7 de marzo pasado fue sentenciado a cadena perpetua por narcotráfico y tráfico de armas. El NRP habría pagado 1,2 millones de dólares por información que ayudó a que el hijo del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho , pasara el resto de sus días en prisión.

Rafael Caro Quintero , considerado el capo de los capos , así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Molares, fundadores del cartel sanguinario de Los Zeta s e Ismael El Mayo Zambada, están entre los narcotraficantes por los que el NRP ha pagado por información en su contra, aunque no se especifica el monto por tratarse de “procesos judiciales aún vigentes”. Los cuatro líderes criminales podrían enfrentarse a la pena de muerte . Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales fueron extraditados en febrero pasado junto a otros 26 narcotraficantes, mientras que Ismael El Mayo ” Zambada fue detenido en julio del 2024, luego de aterrizar en El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, preso en la Unión Americana desde 2017 .

“El programa de recompensas es administrado por la Oficina del Departamento de Estado de Estados Unidos para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) y ha ayudado a desmantelar redes transnacionales de tráfico de drogas durante 39 años. Desde entonces ha pagado 170 millones de dólares en recompensas y asistido en el arresto o condena de más de 90 importantes traficantes transnacionales de drogas, en su mayoría ligados a cárteles mexicanos ”, destaca el NRP en su página oficial.

Comentarios

¡Síguenos!