Luis Ortiz
Veracruz, Ver. – Las condiciones del clima han provocado una baja considerable en la actividad pesquera del puerto de Veracruz, lo que se ha reflejado directamente en las ventas y en la economía de los pescadores locales.
Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores del Puerto de Veracruz, explicó que las marejadas y las corrientes marinas dificultan las salidas al mar, reduciendo la captura diaria y la disponibilidad de productos frescos para la venta.
“Las suradas es lo que hoy nos está afectando, ya que hay marejada, corriente, entonces se complican las actividades”, señaló.
Durante la temporada alta, como la corrida de Jerez, los pescadores podían capturar entre 50 y 150 kilos de pescado por jornada. Sin embargo, actualmente muchos apenas logran traer unas cuantas piezas, situación que ha impactado negativamente al mercadito de los pescadores, donde el producto disponible es limitado.

“Le explicamos que es lo que capturamos nosotros, que es pescado fresco, que no somos un centro de acopio, sino que el pescador vende lo que produce”, comentó Hernández Guzmán, al justificar la escasez de especies como el peto, el cuachinán o el robalo, cuya presencia en el mar depende del inicio de la temporada de lluvias.
El dirigente añadió que, a pesar de la baja producción, algunos pescadores han logrado diversificar sus ingresos ofreciendo servicio a domicilio y productos ya preparados, como ceviches, lo cual ha generado empleos indirectos y mejorado la comercialización del pescado local. Aun así, insistió en que el sector requiere condiciones climáticas favorables y mejor equipamiento para salir adelante en esta temporada complicada.
Comentarios