Livia Díaz
Xalapa.- Sólo un milagro o un cambio en la Ley de Aguas Nacionales va a hacer cambios profundos para la siembra y cosecha en la entidad veracruzana y el resto del país.
La guerra contra la sociedad civil por grupos mezquinos ha llegado a operar situaciones tan crueles que superan a la ciencia ficción, como es la dispersión de nubes, con explosivos, para suspender la lluvia.
Lo descrito es el día a día de cientos de familias en Perote, región situada al norte de Xalapa, y de dónde proviene gran cantidad de agua por escurrimiento pero cuyos pozos y manantiales son controlados por la Comisión de Aguas Nacionales, se requiere una reforma a la ley que la reglamenta, y en ese sentido el diputado Adrián González Naveda está interesado en su modificación ya que pobladores que resienten los abusos de terceros con la ausencia de las mismas, viven miseria, pobreza y marginación, pues Hay rivales que las saben ponerle un favor, sometiendo a los campesinos.
En la región, según describieron ampliamente Narciso González Luna y José Trinidad Pérez Espinosa, en una conferencia de prensa este 13 de mayo en la capital de Veracruz, 16 habitantes de El Rincón, Totalco, la colonia agrícola está amenazada, y en el ejido, con engaños, les quitaron la concesión del pozo. Que, en opinión de González Naveda fue expoliación, por las formas. Pues dieron de buena fe una papelería que luego se usó para quitarles la administración del pozo. Desde entonces no hay más haba, maíz, trigo, avena ni fríjol.
Comentarios