Luis Ortiz
Los operativos de seguridad en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río deben realizarse de forma preventiva, con base en la ley y no únicamente como reacción a delitos ya cometidos, señaló Jorge Reyes Leo, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas.
El abogado lamentó que muchas veces los despliegues de fuerzas de seguridad se efectúen solo después de que ocurre una tragedia o un crimen grave, en lugar de anticiparse mediante vigilancia estratégica y sustentada en el marco jurídico.
“Espero que esos operativos sean funcionales, porque lamentablemente ocurren cuando no se hacen de manera preventiva. Es una realidad: esto ocurre cuando ya se hizo alguna situación ilícita o cuando ya hubo una lamentable pérdida o una desaparición”, expresó.
Reyes Leo subrayó que la ciudadanía demanda justicia y acciones efectivas por parte de las autoridades, por lo que insistió en que los operativos deben estar plenamente justificados y evitar cualquier arbitrariedad.
“El Colegio de Abogados Penalistas convoca y exhorta a las autoridades a que estos tipos de operativos los hagan de manera legal, sustentados, pero de manera preventiva, no nada más cuando ya ocurran los hechos. Porque lamentablemente eso es lo que le reclama el ciudadano, los que estamos exigiendo justicia”, señaló.
Agregó que, si bien es necesario que las corporaciones actúen ante hechos delictivos, lo ideal es que cuenten con estrategias que permitan evitar esas situaciones, a través de una planificación adecuada y coordinación con la sociedad.
“Lo que pedimos quienes predicamos para que se resguarde la seguridad ciudadana, pues es precisamente que estos tipos de temas se vayan previendo, y que alerten a la ciudadanía y que la orienten también”, agregó.
El presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas reiteró que esta organización, con presencia en todo el país, está abierta a brindar asesoría a la población que se vea afectada por presuntas violaciones al debido proceso o abusos durante estos operativos.
Comentarios