Francisco De Luna/
Xalapa, Ver.-Los activistas por los derechos humanos y de la diversidad sexual, se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada de la ciudad de Xalapa, Veracruz, la noche de este sábado 17 de mayo en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia.
Frente al Palacio de Gobierno se congregó un grupo de ciudadanos quienes alzaron la voz para exigir alto a las agresiones, la discriminación y crímenes de odio.
En las lonas que colocaron en la plaza central se leían algunos mensajes como «el orgullo no es tu marca registrada, es memoria en llamas, entre otras distintas que fueron exhibidas este sábado.

Fue la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2004, proclamó el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia.
Esto como parte de la conmemoración del día en que se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 14 años antes (1990).
Las personas homosexuales, bisexuales, transgénero o intersexuales (LGBTTTI) son víctimas de acoso, tortura, detenciones arbitrarias e incluso de asesinato en todo el mundo, a menudo con total impunidad. La homosexualidad sigue siendo un delito o un crimen en más de 70 Estados y se castiga con la pena de muerte en, dentro de poco, 11 de ellos.
En algunos países, la homosexualidad y la transexualidad aún son consideradas enfermedades.
Comentarios