Por Nicolás Cruz Hernández/
Xalapa, Ver., Un paciente internado en el Hospital Civil de Xalapa denunció, bajo condición de anonimato, que su salud está en riesgo debido a la falta de insumos médicos, principalmente anestesia, lo que ha impedido que ser operado.
El declarante, quien padece diabetes, relató que se encuentra hospitalizado desde el pasado 3 de mayo a consecuencia de una complicación en el pie, misma que ya provocó la amputación de un dedo, sin embargo, su cirugía programada para este miércoles 14 de mayo tuvo que ser suspendida de última hora porqué el hospital carece de anestesia.
“Estoy internado en el Civil por una complicación en un pie que tengo. Ya me amputaron el dedo. Estaba programado para cirugía el día miércoles; me bajaron al quirófano a las 11 de la mañana y a las 4 de la tarde me subieron diciendo que se había acabado la anestesia y que no hay medicamentos”, relató.
Además, denunció la falta generalizada de insumos básicos como paracetamol y tiras reactivas para medir la glucosa, lo que agrava la situación de pacientes crónicos como él. “La verdad la estoy pasando mal. No hay ni paracetamol, ni tiras reactivas para checar la glucosa, muchos medicamentos no los hay. A mí me tienen en espera para mi cirugía por la falta de anestesia, y a muchas personas más también”, agregó.
El paciente señaló que, pese a haberse comunicado con la subdirección del hospital para buscar una solución inmediata, hasta la fecha no ha recibido respuesta ni una nueva fecha para su cirugía. Ante la gravedad de su situación, hizo un llamado urgente al sector salud del Estado de Veracruz y a la gobernadora Rocío Nahle García para que se atienda esta problemática que, asegura, afecta a varios pacientes dentro del hospital. Recordar que en una conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nhale anunció que el gobierno estatal compraría medicamentos principalmente para los tratamientos oncologicos debido al desabasto. Una vida, es una vida
El pasado 14 de abril, declaró: » Si no hay medicamentos porque están en el IMSS – Bienestar, hoy mismo se tienen que comprar. Entiendo que el programa Bienestar es nacional y avanza., pero una vida es una vida, por eso los vamos adquirir con presupuesto estatal», afirmó.
Comentarios