Por Manuela V. Carmona /
Zongolica, Ver.- Habitantes de la región serrana de Zongolica denunciaron que candidatos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como autoridades afines, están presionando a los votantes con regalos a cambio de apoyo en las urnas.
Según los denunciantes, en municipios como Tlilapan y Magdalena, las candidatas Beatriz Urbano Puertos y Olga Zepahua, respectivamente, junto con sus equipos, están distribuyendo tanques Rotoplast y prometiendo beneficios a cambio de votos. «Les dan los tanques con la condición de que voten por ellos.
Es una compra descarada del voto», afirmó un poblador que prefirió mantener su identidad en reserva por temor a represalias. Los ciudadanos señalaron que desconocen si estas prácticas cuentan con el aval de dirigentes estatales de Morena o de otras figuras políticas, pero destacaron que, curiosamente, en esos municipios, los candidatos oficialistas «no levantaban» en las encuestas. «Estos candidatos fueron impuestos, no tienen arraigo ni carisma, por eso recurren a las dádivas», explicó otro residente.
Los ciudadanos dijeron que esta situación no es nueva, pues hace unos días, la candidata del Partido del Trabajo (PT) en Magdalena ya había denunciado la coacción del voto, asegurando que se prometían programas sociales de hasta 40 mil pesos para mujeres a cambio de apoyo electoral.
Sin embargo, la denunciante también reportó haber sido hostigada y amenazada tras hacer públicas estas irregularidades, por lo que exigió protección ante el riesgo de que la situación escale. Ante estas acusaciones, los pobladores exigen que las autoridades electorales intervengan para garantizar un proceso libre y sin coerción, respetando la voluntad de los ciudadanos, mientras tanto, la tensión en la zona crece, con temor a que las presiones y represalias aumenten en los días previos a la elección.
Comentarios