Ambientalistas proponen a candidatos, prioridad en gestión y cuidado del agua a próxima administración

Padres denuncian que no han podido hablar con sus hijos pues MARINA les prohibió hablar con ellos, están angustiados y preocupados.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver., 20 mayo 2025.- La red de colectivos ambientalistas Guardianes del Agua Xalapa presentó propuestas para la gestión y el cuidado del vital líquido, para que el próximo alcalde o alcaldesa de la Capital veracruzana las tome en cuenta en favor de la ciudadanía, priorizando el tema del agua dentro de sus políticas públicas para la zona metropolitana.

Luego del foro sobre el agua, realizado el 4 de mayo próximo pasado en la Casa del Lago, dieron a conocer propuestas para ser consideradas por las autoridades municipales y estatales, partiendo de documentos elaborados de manera participativa con antelación: la Estrategia de Gestión Integral del Recurso Hídrico de Xalapa (EGIRH-X, 2019) y la Agenda Ciudadana Metropolitana por el Agua (2021).

Con base en ello, desarrollaron propuestas de política hídrica considerando cinco temáticas: Agua y ecosistemas, abasto y distribución, saneamiento de ríos urbanos y cuerpos de agua, participación ciudadana y transparencia, así como educación ambiental, información y formación.

“En este momento, en esta época electoral nos parece importante que los y las candidatas a la Presidencia Municipal conozcan las propuestas de política hídrica que vienen de la ciudadanía y de la academia”, comentó Gerardo de la Torre.

Sostuvo que la calidad del agua en Xalapa tiene mucho por mejorar, pues existe la amenaza de contaminación, ya que además de fugas también hay quiebres en el sistema de drenaje, llegando esa agua de las tuberías.

señaló que en las faldas del Cofre de Perote se está extendiendo el cultivo de papa con un alto uso de petroquímicos, que son sustancias tóxicas que llegan a los mantos freáticos, por lo que consideró que se debería regular el tipo de siembra en la zona para evitar que estos contaminantes lleguen a las zonas de abasto para la región.

Expresó que esperan tener gobernantes que le den prioridad al tema hídrico para dar atención a esta necesidad que afecta de manera significativa a toda la población. “El agua no puede seguir siendo ignorada por las autoridades, mucho menos en una región que tiene los recursos y la organización social para hacer las cosas bien”, dijo.

Comentarios

¡Síguenos!