¡Ambulante Gira de Documentales recorrerá Veracruz del 22 al 29 de mayo!

El recorrido de Ambulante por Veracruz incluye más de 60 actividades entre proyecciones, talleres y eventos especiales, en su mayoría gratuitas y con la participación de artistas de la región.

Ciudad de México. Este jueves 22 de mayo inicia la vigésima edición de Ambulante Gira de Documentales en Veracruz. Se desarrollarán más de 60 actividades, como proyecciones, funciones al aire libre, talleres, Q&As, mediaciones y una presentación editorial. Dichas actividades serán mayormente gratuitas y estarán repartidas en 13 sedes, una de ellas en Orizaba y otra en Coatepec. La Gira en Veracruz concluye el 29 de mayo.

La programación cinematográfica está compuesta por diez secciones: Pulsos (panorama del largometraje documental mexicano), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Resistencias (con enfoque en la justicia, la resiliencia y la defensa de los derechos humanos), 20 años de viaje en altamar (reestrenos imperdibles de películas emblemáticas de dos décadas de Gira), Retrovisor (enfocada en películas que le dan vida al archivo cinematográfico), Sonidero (en homenaje a las resonancias, el sonido y la música), Ambulantito (sección dirigida a la niñez), Invocaciones (retrospectiva “Oleajes: los gestos del mar”, dedicada al lazo de cine documental y mar), Injerto (“El arte de lo real”, muestra dedicada al cine de vanguardia) y Coordenadas Veracruz (películas mexicanas de esta región).

La función inaugural será el jueves 22 de mayo a las 19:30 h, en la Plazoleta Xallitic con la proyección de Vinagre de sidra de manzana, un documental ingenioso y profundamente humano. Con humor, curiosidad y una narrativa visual vibrante, la directora Sofie Benoot nos recuerda que lo que parece lejano también nos toca de cerca: un cálculo renal, una piedra de un volcán en Cabo Verde y unas canteras palestinas. Una celebración del asombro cotidiano, ideal para abrir esta nueva edición de Ambulante en Xalapa. La función será al aire libre y gratuita en la Plaza Xallitic.

Las actividades especiales que tendrán lugar en Veracruz son:

Taller | Imaginación salvaje: de lo personal a lo fantástico

Este taller es una invitación a descubrir herramientas narrativas para contar sucesos de la vida real a través de mecanismos de ficción. A partir de ejercicios inspirados en documentales de la programación de la Gira Ambulante 2025, exploraremos cómo lo fantástico puede abrir nuevas formas de narrar lo vivido.

Imparte: Daiset Sarquis

Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa | Sábado 24 de mayo | 10:00 h | Previo registro sin costo

Taller | ¡Soy un personaje!

Este taller es una invitación a descubrir herramientas narrativas para contar sucesos de la vida real a través de mecanismos de ficción.

Imparte:  Guadalupe Sánchez Sosa

Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años

Jardín de las esculturas | Sábado 24 y domingo 25 de mayo | 11:00 h | Previo registro sin costo 

Proyección Retrovisor | Archivos gráficos: narrativas que desbordan la pantalla

En este programa de Retrovisor revisaremos casos de archivos gráficos relacionados a cinematografías recientemente descubiertos para abordar el dilema de compartirlos con nuevas audiencias.

Participan: Edén Bastida Kullick (Taller ARRE / IAP-UV); Melina Yepez y Sebastián Meza (Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista, CEMOS); Nataly Perusquia

(Colección de lobby cards de cine mexicano); Tzutzumatzin Soto (Ambulante) y Elena Pardo (moderadora).

Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa | Sábado 24 de mayo | 17:00 h | Gratuito, cupo limitado

Mediaciones, dinámicas de acompañamiento diseñadas para estimular las reacciones del público y profundizar su encuentro con las películas. Las proyecciones seguidas de mediaciones son:

Proyección + mediación | ¡Vamos a jugar al cine! Un paseo por las películas de Guadalupe Sánchez Sosa

Ambulantito. Programa especial. (Guadalupe Sánchez Sosa, 45’)
Con los cortometrajes de Guadalupe Sánchez Sosa, primera mujer en hacer una animación en México, descubrirás cómo el cine ayuda a cambiar tu percepción de lo que te rodea. Habrá sorpresas, juegos y podrás platicar con la directora.

Facilitan: representantes del Archivo Guadalupe Sánchez Sosa

Teatro J.J. Herrera | Domingo 25 de mayo | 16:30 h | Gratuito, cupo limitado

Proyección + mediación* | Los arroyos del dabke

Palestina baila (Lamees Almakkawy, 37’)
En este ejercicio de mediación proponemos reflexionar, desde un pensamiento coreográfico-político, sobre el hecho de que un baile tradicional como el dabke haya pasado de significar celebración a implicar protesta y rebeldía en medio de un genocidio.

Facilita: Ambulante

Teatro J.J. Herrera | Domingo 25 de mayo | 18:30 h | Gratuito, cupo limitado

Presentación editorial + proyección | Invocaciones. Todas las ciudades son navíos

Presentación editorial de Oleajes: los gestos del mar, seguida de la proyección de un programa de cortometrajes sobre la estrecha relación que, desde sus inicios, el cine ha sostenido con el mar.

Participan: Erika Benítez y Rafael Guilhem

Modera: Jimena Ribeiro

Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa | Miércoles 28 de mayo | 15:00 h | Gratuito, cupo limitado

Q&As, espacio en el que una persona realizadora o protagonista nos acompaña, después de la exhibición de su película, para responder a las preguntas del público en sala. Entre los realizadores que acompañarán la Gira en Veracruz destacan: Jorge Ángel Pérez (director de Binnigula’sa’: los antiguos zapotecas), Mauricio Avendaño (director de Fantasmas con armas), así como los realizadores de Coordenadas Veracruz.

El festival tendrá presencia en 13 sedes: Ágora de la Ciudad, Aula Magna de la Facultad de Derecho, Universidad Veracruzana (UV), Centro Recreativo Xalapeño, Cinema Nahual, Cinépolis Plaza Museo, Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, Jardín de las Esculturas, La Moderna, Parque Juárez, Plazoleta de Xallitic y el Teatro J. J. Herrera en Xalapa, Kiltro Cinema en Coatepec, y la Videoteca Bengala en Orizaba.

Del 23 al 28 de mayo, la Gira de Documentales proyectará una selección de largometrajes en Cinépolis Plaza Museo, a través de Sala de Arte Cinépolis®. Para los seguidores de la Gira de Documentales, Cinépolis contará con el tradicional Cinebono con un costo de $200 pesos por cuatro entradas, así como un costo especial de $60 por boleto individual.

Para conocer todas las actividades de la Gira en Veracruz: películas, rutas de programación, sedes y horarios, consulta el programa de mano y visita www.ambulante.org.

Comentarios

¡Síguenos!