Identifican hielo de agua abundante en otro sistema solar

Se ha confirmado la presencia de hielo de agua cristalina en un disco de restos polvorientos en órbita a una estrella similar al Sol. (Imagen: NASA, ESA, CSA, Ralf Crawford (STScI))

Se ha confirmado la presencia de hielo de agua cristalina en un disco de “escombros” polvorientos que orbita alrededor de una estrella similar al Sol, a 155 años-luz de distancia de la Tierra.

La estrella, catalogada como HD 181327, es mucho más joven que nuestro Sol. Se estima que tiene 23 millones de años. Es poquísimo en comparación con los aproximadamente 4.600 millones de años del Sol. La estrella es ligeramente más masiva que el Sol y más caliente. El sistema solar que preside es también ligeramente más grande que el nuestro.

La identificación de hielo de agua cristalina se ha hecho mediante datos espectroscópicos recolectados por el telescopio espacial James Webb, de la NASA, la ESA y la CSA, respectivamente las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense.

En 2008, datos del telescopio espacial Spitzer de la NASA, ya retirado, insinuaron la posibilidad de agua congelada en este sistema.

Ahora, el telescopio Webb ha detectado inequívocamente no solo hielo de agua, sino hielo de agua cristalina, que también se encuentra en lugares como los anillos de Saturno y en cuerpos helados del Cinturón de Kuiper de nuestro sistema solar.

El estudio en el que se han analizado estos datos es obra de un equipo encabezado por Chen Xie, de la Universidad Johns Hopkins en la ciudad estadounidense de Baltimore.

El hielo de agua es un ingrediente vital en los discos alrededor de estrellas jóvenes: influye considerablemente en la formación de planetas gigantes y también puede ser transportado por cuerpos pequeños como cometas y asteroides a planetas rocosos completamente formados, pudiendo ser en estos últimos un ingrediente clave para la aparición de vida y su conservación. (Fuente: NCYT de Amazings)

Comentarios

¡Síguenos!