Veracruz, con un promedio de 2 casos diarios y alto subregistro de desaparecidos: madres

Por Manuela V. Carmona/

Ixtaczoquitlán, Ver.- Familiares de desaparecidos en Veracruz revelaron que el estado enfrenta una crisis humanitaria con un promedio de dos a tres desapariciones diarias, cifra que podría ser mayor debido al subregistro causado por el miedo y las amenazas.

Con carteles en mano y los rostros de sus seres queridos impresos en lonas y volantes, Olga Lidia Salazar Hernández, representante de los colectivos “Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos” y “Buscándo nos Encontramos, Córdoba, lideró este martes una movilización en Ixtaczoquitlán para exigir respuestas.

En entrevista dijo que entre los casos emblemáticos destaca el de José Antonio Aguilar Hernández, desaparecido el 21 de septiembre de 2020 en Amatlán de los Reyes, cuyo proceso judicial avanza lentamente pese a la reciente detención de un implicado. Salazar, quien busca a su hija Marion Ivette Sampayo desde 2011 reveló que al menos 30 familias integran estos colectivos, algunas con hasta cuatro desaparecido en un mismo hogar.

«Veracruz está en emergencia. De norte a sur, las desapariciones nos han arrebatado pedazos de nuestra vida«, declaró.

Dijo que los municipios de Río Blanco, Ciudad Mendoza y Huatusco donde también realizarán actividades son considerados “focos rojos», junto con Córdoba, Amatlán, Tuxpan y Poza Rica, donde la violencia se ensaña con sus habitantes. Expuso que los colectivos estiman que en Veracruz desaparecen entre 2 y 3 personas diariamente, aunque advierten que la cifra real es mayor. «Hay un subregistro alarmante. La gente no denuncia por terror o amenazas, ejemplo de ello es el caso de la hija de una compañera, encontrada sin vida en Poza Rica tras años de búsqueda:

“La Fiscalía solo halló restos. Nosotros tuvimos que hacer el trabajo que las autoridades ignoraron». La activista criticó la inoperancia de instituciones como la Comisión Estatal de Búsqueda, donde exfuncionarias como Brenda Cerón y Fernanda Figueroa de la administración pasada, «nos negaron apoyo por razones personales.

Las fiscalías no actúan. Si no fuera por nuestra insistencia, nadie buscaría a nuestros hijos», sentenció.

Comentarios

¡Síguenos!