El cárdenas gigante ofendido en Xalapa / ElTrujyper / Verba Brava

creo ver una forma de reivindicación de “El Tata” Lázaro, ya que gobiernos anteriores menospreciaron la valía histórica del Gral. Cárdenas.
- en Foro libre

El Trujyper

Jalapa.miércoles21mayo2025. .- Gobernadora Rocío Nahle, soy un veracruzano de los 126 millones 14 mil 24 mexicanos  (censo INEGI 2020) que admira la persona y obra de Lázaro Cárdenas del Río, el mexicano que debiera ser ejemplo a seguir.

Por ello este día 21 de mayo, aniversario del nacimiento del General michoacano  me ha dado satisfacción y gusto ver en redes sociales el vídeo remembranza que el (su) gobierno de Veracruz le profesa respeto y admiración al fundador del Instituto Politécnico Nacional, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de la Escuela Nacional de Educación Física, al gobernante que decretó el Código Agrario y entre lo más destacable  la Nacionalización de los Ferrocarriles y la Nacionalización de la Industria Petrolera.

Tenemos conocimiento los veracruzanos que usted es oriunda del Estado de Zacatecas, manifiesta amar a Veracruz dado que desde hace 4 décadas por necesidad laboral se asentó y formó familia en la región petrolera el sur de Veracruz, misma situación que ha ocurrido a muchos, qué bueno que encontró condiciones y cobijo para su persona y proyecto.

Sin contrastar pero sí por mencionar le comento que veracruzanos por nacencia no han tenido el mismo fervor por la obra política y social de ese mexicano excepcional nacido en Jiquilpan, que cursó hasta el 4 año de escuela Primaria, que en la carrera militar llegó al grado de General, y  en la política a Presidente de la República de México.

En su vídeo creo ver una forma de reivindicación de “El Tata” Lázaro, ya que gobiernos anteriores menospreciaron la valía histórica del Gral. Cárdenas; en Xalapa colocaron su estatua en un espacio inadecuado, peligroso por inaccesible y carente de respeto. Mezquindad histórica.

El michoacano vivió como jefe de Operaciones militares en la Zona Huasteca Veracruzana, en Pueblo Viejo, entre 1925 y 1930, donde observó cómo los empresarios norteamericanos explotaban a los trabajadores mexicanos de la Refinería de Mata Redonda, probablemente ahí se incubó el ideal de lo que sería la Expropiación Petrolera que decretó en 1938.

El monumento de tres metros de altura está colocado en un sitio de Xalapa, desapercibido, en un camellón central de dos metros y medio de ancho en la concurrida vehicularmente avenida Lázaro Cárdenas.

Ignorancia gubernamental de la grandeza de un forjador de la Patria, menosprecio a un prócer y grosería supina de políticos veracruzanos.

Noviembre de 2013, en apurada instrucción el gobernador “Dr. Javier Duarte de Ochoa” develó la estatua en dicho camellón, y en una “parchada y chambona” placa se plasma el “..reconocimiento al forjador del México moderno y más justo..”.

Ha externado la Presidente de México, Claudia Sheinbaum, admirando al pie la estatua de 11 metros de altura de Cárdenas en Jiquilpan, Michoacán “En la historia de nuestro gran país hay hombres y mujeres valientes que tomaron decisiones históricas que transformaron la vida de las y los mexicanos, y construyeron una patria soberana.. Desde aquí agradecemos y admiramos a un gigante.”

Y ante el vídeo de usted gobernadora Nahle, difundido este día, permea la misma admiración y agradecimiento a Lázaro Cárdenas del Río.

Ciudadano común que soy me atrevo a sugerirle la reivindicación de la figura del Gral. Cárdenas en Xalapa. El inició sería la reubicación de la estatua en un espacio digno como lo merece “el Gigante” (hay tres posibles sitios).

De colofón, el nieto del “Tata”, licenciado en Etnohistoria, Lázaro Cárdenas Batel fue nombrado por la Presidenta Sheinbaum, Jefe de la oficina de la Presidencia de la República.

GUIJARRO: Sepa usted gobernadora que servidor público de primer nivel estatal tiene conocimiento y antecedente de Proyecto de Reivindicación en Xalapa para enaltecer la figura de Lázaro Cárdenas.

(Lo plasmado en Verba Brava es responsabilidad de quien lo redacta. La Casa Editorial no influye ni participa del criterio expuesto. [email protected])

Comentarios

¡Síguenos!