Identificado el grupo criminal del atentado en Rodríguez Clara: Un llamado a la acción urgente/Opinión

Xóchitl Tress Rodríguez MORENA teme que gane la alcaldia de Rodríguez Clara, por eso la mandaron a amenazar e intimidar matando finalmente a su jefa de prensa

Por: Isaac Martínez Pérez/

Coatzacoalcos, Ver, . El comunicado de Xóchitl Tress Rodríguez, candidata a la presidencia municipal de Rodríguez Clara por Movimiento Ciudadano, desvela una situación aterradora: un atentado contra su vida que costó la vida a su colaboradora, la periodista Avisack Douglas Coronado.

Este acto de violencia no es un hecho aislado, sino la culminación de una escalada de amenazas por parte de un grupo criminal conocido por la comunidad.

La impunidad con la que operan estos grupos es alarmante y exige una respuesta contundente de las autoridades.

El comunicado deja en claro la identificación del grupo criminal responsable, un hecho que las autoridades no pueden ignorar. La mención específica de la Gobernadora Rocío Nahle y el Coordinador Estatal Luis Carbonell, implica una responsabilidad compartida en la protección de la candidata.

Si bien la asignación de elementos de seguridad salvó la vida de Xóchitl Tress, la magnitud del ataque y la muerte de Avisack Douglas Coronado demuestran que las medidas de seguridad fueron insuficientes.

El atentado no solo es un ataque contra la vida de una candidata política, sino también un ataque contra la libertad de prensa y la democracia misma. La muerte de la periodista Avisack Douglas Coronado es un atentado contra la posibilidad de una cobertura informativa libre e imparcial en la región, acentuando el clima de miedo e inseguridad que impera en Rodríguez Clara.

La narrativa de Xóchitl Tress, aunque conmovedora en su dolor y determinación, también revela una profunda desconfianza en las instituciones locales.

Su llamado a la Gobernadora y a las fuerzas federales y estatales para reforzar su presencia y a la Fiscalía para investigar, subraya la preocupante ineficacia o complicidad potencial de la policía municipal. La pregunta que se impone es: ¿por qué la policía municipal no ha sido capaz de detener a este grupo criminal que opera con tanta impunidad? ¿Existe una colusión entre las autoridades locales y los perpetradores del atentado?.

La mención de secuestros, cuotas y derecho de piso como prácticas habituales en la ciudad, pinta un panorama desolador de la situación de Rodríguez Clara.

Este atentado es el punto culminante de un sistema corrupto y violento que necesita ser desarticulado de raíz. Es imperativo que las autoridades estatales y federales respondan con contundencia a este llamado de auxilio. No se trata solo de investigar el atentado, sino de desmantelar la estructura criminal que permite que este tipo de violencia impere en Rodríguez Clara. La impunidad solo fomentará más violencia. La muerte de Avisack Douglas Coronado no puede quedar impune. Se necesita una acción urgente, efectiva e integral para garantizar la seguridad de los ciudadanos de Rodríguez Clara y restablecer el estado de derecho en el municipio. El silencio ante estos hechos es complicidad.

Comentarios

¡Síguenos!