Manuela V. Carmona
Ixtaczoquitlán, Ver.– Tras las sequias y plagas que afectaron los cultivos de chayote en el 2024, los productores de Ixtaczoquitlán, mantienen una esperanza de un repunte en la producción para esta temporada, con un posible incremento del 30 por ciento respecto al ciclo anterior.
En entrevista Ignacio Herrera López, agricultor local, explicó que las condiciones climáticas han sido más favorables en comparación con el año pasado, lo que ha permitido un desarrollo óptimo de los cultivos. «El año pasado estuvo feo, tuvimos muchas complicaciones, incluso las plagas afectaron mucho al chayote», recordó.
Sin embargo, esta vez la disponibilidad de agua y la estabilidad en los precios del mercado han renovado el optimismo entre los campesinos pues actualmente, el precio de la caja de chayote oscila entre los 300 y 350 pesos, dependiendo de la central de abasto, lo que representa un ingreso estable para las familias que dependen de este cultivo. «Ahorita está la caja en 300 pesos, y afortunadamente contamos con agua. Estamos trabajando para mantener los huertos en buenas condiciones», señaló Herrera López.
Además de ser un sustento económico, la producción de chayote genera empleos en la zona, algo crucial para la economía local. «Aunque es una labor muy pesada, el cultivo del chayote es una gran oportunidad para dar trabajo a muchas familias», destacó el productor.
Con la esperanza de que el clima siga siendo favorable, los chayoteros confían en que este año se consolide una cosecha abundante y de calidad, lo que les permitirá recuperarse de las pérdidas anteriores y fortalecer su actividad en la región.
Comentarios