Arranca la «Gira de Documentales Ambulante» en Xalapa: programación de este viernes

Ayer jueves fue inaugurado el festival en el Barrio de Xallitic con la proyección del documental "Vinagre de Sidra de Manzana"

Xalapa, Ver, Este viernes inician las actividades del festival de Cine Documental Ambulante con la proyección de documentales de internacionales. y nacionales

Teatro Jj Herrera

En este espacio municipal serán proyectados documentales que han sido exhibidos en emisiones anteriores de Ambulante.

A las 15:30 los xalapeños podrán ver el documental «Mi vida dentro» de Lucia Gajá. A las 18n horas «Trópico de Cáncer» de Eugenio Polovsky

«Sinopsis: Retrata la sobrevivencia de una familia en el desierto de San Luis Potosí mediante la cacería de animales, aprovechando los elementos que la naturaleza les brinda«.

Eugenio Polgovsky (México, 1977-2017) dedicó su obra cinematográfica y audiovisual a los habitantes del México rural y al estudio de las fronteras entre la naturaleza y la civilización moderna. Recibió cuatro premios Ariel, el fondo Hubert Bals del Festival de Cine de Róterdam, el Premio José Rovirosa UNAM y el Premio Joris Ivens del festival Cinéma du Réel, entre más de 30 reconocimientos internacionales.s

A las 19 30: será proyectado «La Libertad del Diablo» de Everardo González.

Ágora de la Ciudad.

En este espacio a las 17 horas será proyectado el programas de cortos hechos en Veracruz.,

A las 19: 30 horas «Buscando a Sugar Man», este documental fue premiado en varios festivales del Mundo: «A fines de los sesenta, Sixto Rodríguez, un talentoso músico de Detroit, grabó dos discos que no tuvieron éxito, pero en Sudáfrica, durante el apartheid, su música se convirtió en un símbolo de libertad. Décadas después, dos fans sudafricanos investigaron su paradero, y revelaron una historia sorprendente y conmovedora

Cinépolis Plaza Museo

A las 20 horas será proyectado en este cine del norte de la ciudad: «¡Viva las Antípodas!,» de V. Kossakovsky.

Kiltro Cinema

En este espacio ubicado en Mariano Escobedo 35, La Pitaya, Coatepec, y ahí será exhibido a las 19 horas el documental «Una Sombra Oscilante» de Celeste Rojas Mugica.

«La directora revisa el archivo de su padre, un exiliado que militaba contra la dictadura chilena. En un cuarto oscuro, ella revive sus imágenes construyendo un diálogo lúdico, íntimo y reflexivo sobre la memoria, la resistencia y la imaginación, y explora el poder político de las imágenes para iluminar futuros posibles.», dice la sinópsis.

Cinema Nahual

En este espacio ubicado en el centro de la ciudad, será proyectado el documental «Fantasmas con armas», de Mauricio Avendaño.

«En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los periodistas Concepción Villafuerte y Amado Avendaño se ven inmersos en el levantamiento zapatista de 1994. Su compromiso con la verdad los lleva más allá del periodismo, involucrándolos en la política y la lucha por los derechos indígenas. Fantasmas con armas ofrece una visión íntima de este turbulento periodo en la historia de México.», dice la sinópsis.

Ambulante 2025

 

Comentarios

¡Síguenos!