Los apagones o fallas en el servicio de energía eléctrica han sido constantes durante la última semana en los municipios de Vega de Alatorre, Platón Sánchez, Veracruz, Boca del Río, Las Choapas, Minatitlán, Coatzacoalcos, Acayucan, Emiliano Zapata, Banderilla y Tecolutla, ya antes lo había hecho en la Antigua, Paso de Ovejas, Puente Nacional y toda esta región, aparentemente a causa de sobrecalentamientos en transformadores y temperaturas superiores a los 40 grados, sostienen habitantes.
En algunos casos, como en Tecolutla y Las Choapas, los apagones tienen entre uno y dos años, a pesar de que se han realizados gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se cambien transformadores o se coloquen algunos más para fortalecer el sistema de abastecimiento, según vecinos.
A causa de los apagones, se han registrado protestas y bloqueos de carreteras en Emiliano Zapata, Tecolutla y Acayucan para exigir a la CFE dar solución.
Entre la población hay quejas en contra de la CFE, pues cada vez que se quedan sin energía eléctrica tienen que soportar temperaturas de 35 a más de 40 grados, principalmente en municipios del norte y del sur del estado, en ocasiones durante más de tres días, según los inconformes.
Además, al quedarse sin el servicio de luz, los habitantes no pueden poner en funcionamiento sus refrigeradores o neveras, al grado de que sus alimentos y en algunos casos sus medicinas se echan a perder.
Las quejas en contra de la paraestatal son visibles y constantes, pues vas a con entrar a @CFEmx Veracruz, de la aplicación X, para ver las inconformidades y los reportes por apagones o fallas en el sistema de energía eléctrica en contra de la Comisión Federal de Electricidad.
Al respecto, se tuvo acercamiento con trabajadores de la CFE, quienes dijeron que las altas temperaturas son algunas de las causas de los apagones y que por eso la paraestatal realiza trabajos de mantenimiento para garantizar un suministro eléctrico confiable
Comentarios