Los nuevos y los viejos enfrentados por el TEPJF

 Al terminar el ejercicio en el INE nos invitaron unos ricos tacos de carnitas. 
Livia Díaz
Xalapa.- Al territorio veracruzano llegó un candidato a la magistratura en el servicio federal electoral, institución en donde se van a poner nuevos elementos y por elección popular, un ex reportero, que lleva además 17 años estudiando y trabajando en el servicio electoral. El joven aparecerá en las boletas como Ronces Mex Abner, el segundo apellido se pronuncia «mesh» y es de origen origen Maya.
Nació y vive en Campeche y en su cargo tendría que dirigir los caminos legales de los asuntos que le lleguen de ese estado y Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo. Los siete conforman la tercera Circunscripción y corresponde al Instituto Nacional Electoral de México (INE) organizar en los 19 distritos de este territorio esa elección. Ayer precisamente se realizó un ensayo de como será el tema, y es que son tantos los cargos, y de trabajo tan diferente de la elección política que la demostración al público, que no está de más. Poco después de que saliera de allí me llamó y me dijo que andaba por estas tierras. En lo personal me dió mucho gusto pues gran parte de mi vida la disfruté en Campeche. Por aquellos lugares,
Ronces Mex Abner que está en el número 15 de la boleta color salmón o melon, aún no sabemos cómo viene la tinta de impresión, (aunque en las muestras parece más bien rosa pálido), fue capacitador electoral, estudió derecho electoral, tiene posgrados en democracia inclusiva y justicia electoral, y tiene muy claros los puntos flacos de este proceso como periodista. Contó que se estima que será baja la participación nacional en estás elecciones, un 15 por ciento aproximadamente, y que por su característica será tardada la estancia en la urna, unos 10 minutos por persona, pues habrá que leer todos los papeles.
En la junta distrital en la que se realizó la demostración del procedimiento, se reunieron representantes de la sociedad civil, periodistas y funcionarios.
He dicho que hubo un simulacro o ensayo, esto en la sede del Distrito X Federal en esta ciudad, allí se vió que es lento y habrá sillas, además no tendrá la parte de vigilancia por los candidatos como cuando se elige a alcaldes, y que al terminar no se hará el escrutinio sino días después en fechas establecidas en los lugares y sedes de éstas.
Para Jueces, Magistrados y Ministros hay quienes aspiran a perpetuarse en el cargo como es el caso de Eva Barrientos en el servicio al que aspira nuestro entrevistado, ella ya ocupó la silla en varios estrados de autoridad electoral y sólo tiene como contrincante a otra mujer, de los 20 que la lograron y después de exámenes y trámites al llegar a candidatos, son seis varones los que pasarán, de ser elegidos. 
En la junta distrital en la que se realizó la demostración del procedimiento, se reunieron representantes de la sociedad civil, periodistas y funcionarios. El vocal Sergio Mohedano con Josué Cervantes quien es el vocal estatal, en primera fila verificaron el ejercicio del equipo de capacitación para la organización de unos 5 mil trabajadores involucrados en las casillas de los 19 Distritos Federales en el estado de Veracruz.
 Al terminar el ejercicio en el INE nos invitaron unos ricos tacos de carnitas.

Comentarios

¡Síguenos!