Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver., 27 mayo 2025.- Luego de ser votada con 41 votos a favor y una abstención, y tomar protesta ante el pleno del congreso local de Veracruz, como nueva titular de la fiscalía especializada de combate a la corrupción de la fiscalía general del Estado, Stephany Rosas Méndez.
Entrevistada luego de tomar protesta, dijo que hará un análisis completo del estado de la fiscalía anticorrupción.
“Principalmente hay que hacer un análisis completo de los datos de cómo se encuentra la fiscalía, sabemos que el combate a la corrupción siempre ha sido un tema del que se habla, pero poco se hace., entonces antes de actuar hay que analizar en ver en que estatus se encuentran los expedientes y sobre todo es checar números que es lo que importa no también para poder así continuar con la judicialización de las Carpetas”.
Cuestionada sobre la fiscalía que ha sido omisa ante los señalamientos de las denuncias presentadas., no hay un trabajo eficiente en la dependencia, cual va ser su estrategia.
“Analizar, hacer un desarrollo, es decir fortalecer estas oportunidades, debilidades, amenazas hay que analizar en que estatus se encuentra y ver porque esas carpetas de investigación no avanzan. A lo mejor falta en estricto sentido del derecho elementos que hagan la judicialización”.
¿Cómo cuales elementos?
“Falta de pruebas, análisis al daño patrimonial, por poner algunos ejemplos no”.
¿No se tapará a nadie, se aplicará la ley?
“Vamos actuar con estricto derecho, apegados a la ley, somos autónomos, entonces que se respete la autonomía y la imparcialidad de la fiscalía”.
Como se desarrolló nombramiento de la fiscal anticorrupción
Recordar que la convocatoria para ocupar ese cargo fue aprobada previamente por el Pleno legislativo y derivó en el registro de 22 personas ante la Comisión Permanente de Procuración de Justicia. Esta instancia fue la encargada de revisar la documentación de los aspirantes y realizar entrevistas públicas bajo un formato previamente acordado y notificado.
De acuerdo al dictamen presentado por la Junta de Coordinación Política.“El proceso de designación de la persona titular garantizó la igualdad de oportunidades para atraer a las mejores personas candidatas para ocupar el cargo a través de un procedimiento transparente, objetivo y equitativo”.
Hay que señalar que, durante su comparecencia ante la Comisión legislativa, Rosas Méndez adelantó que su primera acción será realizar un diagnóstico completo del organismo. “La primera acción que se propone es realizar un diagnóstico integral, saber en qué estatus se encuentra la fiscalía, ver las fortalezas, las oportunidades, las debilidades.
Agregó que promoverá coordinación con otras instituciones para fortalecer las investigaciones: “Crear acuerdos de coordinación con todas las dependencias involucradas para que efectivamente se logren carpetas de investigación completas”.
Destacar que el nombramiento de la nueva fiscal anticorrupción surtirá efecto a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado y tendrá una vigencia de cinco años, contados a partir del 28 de mayo de 2025.
Comentarios