Xalapa, Ver. Este martes estos los documentales que serán exhibidos como parte de Ambulante Xalapa:
Centro Recreativo Xalapeño
A las 16 horas Parque de Yo-Hen y a las 18 horas cortometrajes del programa Pulsos.
«Dos poetas indonesios se reúnen por la noche en el parque para transformar sus experiencias del día en versos. Las imágenes, los sonidos y las emociones que recolectan son la base de sus composiciones. Posponiendo el día, la noche sin fin contiene inumerables relatos. Atrapados por éstos, los poetas se convierten en una parte fundamental de las historias que cuentan«, dice la sinópsis de Parque.
Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa
A las 15 horas se exhibirán el programa de Injerto: «La imagen trabajada«., a las 17 horas La Pesadilla de Darwin.
«Este documental evidencia las consecuencias devastadoras —pérdida de biodiversidad, pobreza y tráfico de armas— de la introducción de la perca del Nilo, un voraz pez depredador, en el lago Victoria, en Tanzania.», sobre el documental La Pesadilla de Darwin.
La Moderna
A las 20 horas exhiben el documental Salón de Baile: «En Río de Janeiro y sus alrededores, la comunidad LGBTQ+ de color recrea la cultura del ballroom en sus propios términos. Un retrato de los dramas, las presentaciones de vogue y el arte del shade 50 años antes de su aparición en Nueva York», dice la sinópsis de este documental.
Ágora de la Ciudad
A las 17 horas se proyectará el documental Pina de W. Wenders: «Homenaje de Wim Wenders a la bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch, maestra de la danza, en un documental que recoge principalmente los testimonios de sus colaboradores.»
Cinépolis Plaza Museo
A las 19 horas se proyectará el documental Zoé: Panoramas, que es una mirada única e introspectiva a la vida de una de las bandas de rock más importantes de América Latina: Zoé.
Comentarios