* Mueven casillas con alta votación opositora de su lugar tradicional
* Morena ha sembrado el terror para amedrentar a la población: Alito
Por Marco Antonio Aguirre Rodríguez/Columna
La sombra de la elección de estado se expande sobre Veracruz.
Las evidencias de que esto ocurre se incrementan.
Pero además, Alejandro Morena Cárdenas, Alito, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusa que en la entidad se ha “sembrado el terror” para que la ciudadanía tenga miedo de salir a votar el próximo domingo, por la alta violencia electoral que se vive.
En el caso específico de Xalapa, en la construcción de la elección de estado, está la presencia de consejeros electorales vinculados desde hace muchos años a la candidata del oficialismo, Daniela Griego Ceballos, así como otros en el consejo general del Organismo Público Local Electoral que tienen en abierto antecedentes en el gobierno del estado (sobre el tema puede ver lo publicado en esta misma columna en https://cutt.ly/lrcea98M).
Al Instituto Nacional Electoral le toca en estas elecciones dos puntos clave:
1. La revisión de los gastos de campañas
2. La ubicación de las casillas electorales
Entre los candidatos de la oposición existe la sensación de que la revisión de gastos de campaña para Daniela Griego será muy laxa y que no contabilizaran todos los gastos que está haciendo, tan sólo en el uso del Hotel Xalapa, del cual, aseguran, en ocasiones ha ocupado más de la mitad del mismo, además del hospedaje y consumos que han tenido los representantes de la agencia publicitaria que le hicieron el diseño de campaña y dirigentes y representes de la instancia nacional de Morena.
Por lo pronto más de 54 casillas de las más de 600 que se instalaran en Xalapa, fueron cambiadas de lugar, precisamente por influencia de las consejeras y los funcionarios electorales que tienen vínculo con Daniela Griego.
Los cambios de ubicación de las casillas se hacen sobre todo en las áreas donde Morena tiene baja influencia y esto es para confundir a los votantes.
Dos ejemplos de casillas movidas de lugar:
– Una ubicada en la colonia José Cardel, en el centro de ciudad, y
– Dos, en la zona de las Ánimas
La casilla de la sección 1978 se pretende ubicar ahora en la cochera de un domicilio particular, alegando que el sitio donde se instaló tradicionalmente, el estacionamiento de un restaurante, no tiene espacio, lo cual resulta ilógico, a menos se tratase de una mansión que tuviera un estacionamiento para 6 autos por lo menos.
¿Cómo es que el estacionamiento de un restaurante es chico para tener una casilla (donde se supone que deben de tener suficiente espacio para varios vehículos) y en cambio la cochera de una casa si es un lugar adecuado?.
Pero además, la nueva ubicación de la casilla de la sección 1978, por ser una casa particular, el sitio puede prestarse al manipuleo de las urnas electorales, lo cual es grave para garantizar la limpieza de los comicios de este año.
Esa misma casilla tiene la particularidad de que en el conteo de la elección para gobernador del año pasado, aparece en ceros, ya como dato oficial, lo que demuestra que en la misma se han hecho manejos extraños por parte de los órganos electorales desde que está Morena en el poder.
Las otras casillas que quieren mover son las correspondientes a la sección 2053, instaladas siempre en el club Britannia, del fraccionamiento Las Ánimas, y que ahora quieren pasar a un colegio particular.
El espacio donde se ubicaban las casillas de la sección 2053 es bastante amplio, porque es un gran estacionamiento y ha sido muy funcional porque tiene espacio para las largas filas que se hacen de personas que llegan a votar, con la ventaja además de que por ser un área que tiene una gran cantidad de árboles, es fresco, incluso en los días de verano en que se hace la elección.
Pero la intención de cambiar la casilla es sobre todo porque se quiere confundir al electorado de esa zona, donde el voto es en contra de Morena.
Es una jugada que están haciendo para tratar de disminuir los votos para la oposición, porque saben que tienen al electorado en contra en estas elecciones en la capital del estado, es lo que indica el sospechosismo.
MORENA HA SEMBRADO EL TERROR PARA AMEDRENTAR A LA POBLACIÓN: ALITO
En este sentido de la elección de estado, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, asegura que Morena se quiere robar la elección, quieren ganar a la mala.
Enfatiza que este 1 de junio se desarrollará una elección de Estado, por que el gobierno estatal “meterá las manos” durante la jornada electoral.
En una conferencia de prensa en Veracruz, incluso afirma que además de la corrupción en los gobiernos de Morena, existe un pacto de impunidad y nexos del partido en el gobierno con el crimen organizado.
Por esos nexos, por la defensa de sus intereses, es que el gobierno del estado orquestó la elección de estado y para que la misma funcione generan una incapacidad ficticia que impacta en la insuficiencia de condiciones ideales de competencia política.
En Veracruz, remarca Alito, “está desbordada la delincuencia, está desbordado el crimen. Están los servidores públicos de Morena desviando recursos y haciendo campaña. Todos los días violando la ley”.
Como parte de esa elección de estado, Alito culpa igualmente al gobierno del estado de perseguir a los opositores.
Menciona que son más de 20 candidatos priistas que han solicitado protección, porque han recibido amenazas, porque han sufrido persecución o hasta atentados, pero además hay muchos otros que no pidieron la vigilancia y decidieron afrontar la contrariedad por si mismos, aún cuando están amenazados por el crimen organizado que es solapado por “un estado fallido y rebasado”.
Pero la protección – asienta- debe ser para los candidatos pero también para toda la población.
Por la violencia que se vive, “en Veracruz el proceso electoral ha sido complejo, violento, de amenazas y crímenes arteros”, asienta y refiere que esto ocurre porque el gobierno de Morena ha sido autoritario, insensible, antidemocrático, que utiliza los recursos y servidores públicos para hacer campaña y amenazar a la gente.
Por eso es que Alito Moreno reclama que las autoridades de Veracruz no hayan actuado ante los varios actos de violencia que se han registrado en la entidad, ni siquiera en los casos en los ha habido asesinatos.
En este panorama asegura que todos los candidatos, de todos los partidos políticos de oposición, han tenido problemas para desarrollar sus campañas políticas:
“Está claro que el 1 de junio habrá una elección de Estado. Se van a querer robar la elección y este ha sido un gobierno que es incapaz de generar condiciones de competencia política. Está desbordada la delincuencia organizada, está desbordado el crimen organizado”, reitera.
De hecho asegura que la violencia electoral que se vive en Veracruz no se ve en ningún otro estado.
«¿Cuándo han visto que en Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y otros estados del país, estén atacando con drones, con armas que solo usa el ejército? Lo que está pasando es culpa de Morena porque lo permite.»
Por eso es que en Veracruz se habla de otra elección de estado.
Comentarios