Luis Ortiz
Veracruz, Ver.— Las obras de rehabilitación que se llevan a cabo en el centro histórico del puerto de Veracruz no solo representan una mejora visual y urbana, sino que también son una oportunidad para detonar la reactivación económica y habitacional en la zona, afirmó el especialista inmobiliario Pedro Fernández Martínez.
La intervención contempla la modernización de calles, banquetas y espacios públicos, lo que generará un entorno más atractivo tanto para inversionistas como para comerciantes y residentes, destacó.
“Estas obras van más allá de lo estético. Están creando condiciones que facilitarán la reactivación comercial, pero también permitirán que muchas personas consideren volver a vivir en el centro, lo que a su vez impulsará el desarrollo inmobiliario y servicios complementarios”, señaló.
Fernández Martínez reconoció que, durante años, el primer cuadro de la ciudad ha enfrentado un proceso de abandono habitacional, así como una disminución en la actividad comercial. Sin embargo, confió en que con estas intervenciones urbanas se abre la posibilidad de una recuperación integral.
“El centro es un punto estratégico con alto valor histórico y urbano. Si se mejora la infraestructura, se incentiva el uso mixto de los espacios: comercio en planta baja y vivienda en niveles superiores, como ocurre en otras ciudades con centros revitalizados”, explicó.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que los trabajos se realicen con calidad y se respeten los tiempos establecidos, con el fin de que los beneficios a largo plazo comiencen a reflejarse lo antes posible en la economía local.
Comentarios