CDMX.- La Cámara de Diputados representada por MORENA y aliados del Verde, PT y MC, aprobaron la Ley General de Población, que crea la CURP biométrica con huellas y foto digitales obligatorias.
El argumento oficial: mejorar la identificación de personas desaparecidas. Los votos quedaron así: 345 un favor 129 en contra 0 abstenciones La reforma pasa al Ejecutivo para su publicación.
¿Qué pasa con la nueva CURP biométrica?
Será la única fuente oficial de identidad para todas las personas mexicanas y extranjeras con estancia legal. Sustituye a la credencial del INE. Incluye: nombre completo, fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento y nacionalidad.
A eso se le añaden datos biométricos: huellas dactilares y fotografía
Estará disponible en formato físico y digital. Su uso será obligatorio para todos los trámites y servicios, públicos y privados. Si no das tu CURP, no podrás hacer trámites bancarios, viajar, comprar un boleto, hospedarte en hotel o recibir atención médica Todo ente público o empresa deberá solicitarla Estará vinculado al Sistema Nacional de Salud y otros registros
Estará vinculada a la Plataforma Única de Identidad, administrada por la Secretaría de Gobernación
Y la versión digital estará en manos de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de Pepe Merino que podrá disponer de tu información como quiera ya la hora que sea.
Podrás ser espiado por el gobierno las 24 horas del día si te consideras un «ente» de peligro para la entidad gubernamental.
Comentarios