Incomunicadas comunidades cercanas a Laguna Verde, por crecida de ríos se deben atender rutas de evacuación : Jorge Morales Barradas

En comunidades de los municipios de Alto Lucero, Actopan y Úrsulo Galván, se vieron afectadas por las recientes lluvias por subida del nivel del río dejando a comunidades incomunicadas.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver., 03 julio 2025.- El vocero de la asociación civil “La Leyenda de Chucho el Roto”, Jorge Morales Barradas, hizo un llamado a que se dé mantenimiento a las rutas de evacuación de las comunidades incluidas en el Plan de emergencia Radiológico Externo (PERE), dentro de los 60 kilómetros de la zona de influencia de la Central nucleoeléctrica de Laguna Verde.

Dijo que, en comunidades de los municipios de Alto Lucero, Actopan y Úrsulo Galván, se vieron afectadas por las recientes lluvias por subida del nivel del río dejando a comunidades incomunicadas. “En la temporada de lluvias, en esta que acaba de pasar, se quedan incomunicadas. Una de ellas que puedo mencionar es la comunidad de Zárate, Soyacuautla, El Limón, Mesa del Rodeo, que son en (los municipios de) Alto Lucero y Actopan. Son comunidades que se quedan incomunicadas”, comentó.

Morales Barradas refirió que con este llamado únicamente busca el beneficio de la ciudadanía y de las comunidades, así como su seguridad. En este sentido, pidió que se le dé mantenimiento preventivo para descartar afectaciones mayores por la falta de atención.

Siguen con petición de reclasificación de tarifas eléctricas para Veracruz

Morales Barradas, dijo confiar en que se dé la petición de reunión con el secretario de gobierno para tratar el tema de la reclasificación de tarifas y se apoye desde el gobierno del Estado, así como las cámaras de diputados y senadores, apoyen una partida presupuestal en el proyecto de ingresos y egresos de la federación y que haya ese monto efectivo para que estas tarifas eléctricas beneficien a las familias más vulnerables del Estado de Veracruz.

Dijo que la CFE, en el presupuesto de ingresos de la federación se le destinan 550 mil millones de pesos, para generación, distribución, de energía eléctrica pero también percibe por venta de energía y otro tipo de servicios 650 mil millones de pesos, quiere decir que la CFE, anualmente percibe un millón 200 mil millones de pesos, anuales.

Entonces yo creo que, si hay capacidad para ver la razón que hoy tiene el pueblo, esta manifestación de adecuación de tarifas eléctricas y poder hacer una realidad para los veracruzanos. Nosotros vamos a seguir luchando, nosotros vamos a seguir manifestándonos y creo que estamos en el mejor momento.

Comentarios

¡Síguenos!