CDMX.- La inversión fija bruta en México, que mide mensualmente la inversión en activos fijos utilizados en la producción durante más de un año, como maquinaria, equipo y construcciones, cayó 1.7% en abril de 2025 frente a marzo, y se desplomó 7.7% en comparación anual, informó el INEGI. Se trata del octavo retroceso consecutivo en ese indicador en su medición interanual.
La contracción fue generalizada. El gasto en maquinaria y equipo disminuyó 2.2% mensual y 9.1% anual, con caídas tanto en bienes de origen nacional (-8.3%) como importado (-9.1%). En la construcción, el retroceso mensual fue de 1.1%, con un contraste marcado entre la construcción residencial -que bajó 5.7% mensual, aunque creció 2.4% anual- y la no residencial, que aumentó 3% en abril pero acumula una fuerte caída de 11.8% respecto al mismo mes del año anterior.
Este deterioro coincide con un entorno marcado por la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos. Pese a que México fue excluido de la mayor parte de las medidas arancelarias anunciadas por Washington, la inminente renegociación del T-mec mantiene nerviosismo sobre la estabilidad de las reglas del juego en el comercio regional.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció durante la mañanera que las medidas comerciales de EU han tenido un impacto en México: «El impacto de los aranceles y no solo de los aranceles, sino del ambiente generado a partir de las medidas que tome Estados Unidos ha tenido algunos impactos en México».
Comentarios