Tierra de nadie las carreteras veracruzanas. ¿Quién vigila? y ¿Ley Rapiña?/ Luz María Rivera/ Desde el Puerto Mítico

Siguen los asaltos y los accidentes en carreteras de Veracruz, la Guardia Nacional no hace su trabajo y la seguridad estatal, menos

** Ayer, el sur de Veracruz se semi paralizó por horas de la tarde-noche, en su red carretera estatal y federal, debido al choque e incendio de dos tractocamiones que todo indica, se iban rebasando, una de éstas, de la empresa Transportes Ferman.

** Incendiadas, las unidades a la altura del kilómetro 118/300 cerca de Ciudad Isla, provocó el taponamiento de la vialidad desde la caseta de La Tinaja, impidiendo el libre tránsito lo que provocó retrasos de más de 2, 3 y 4  horas en trayectos usualmente cortos; todo ello en perjuicio de veracruzanos que se transportaban a sus casas, o eran trasladados en ambulancias o transportaban mercancía perecedera.

** En el sitio del accidente, aparte de los choferes lesionados, hubo la rapiña de pobladores de las inmediaciones.

*

La Guardia Nacional, no hace su trabajo en carreteas del estado

* Todo esto alrededor de las 4 de la tarde, sin que la gente supiera qué ocurría kilómetros adelante, porque así sucede en Veracruz desde hace 7 años: no se ven patrullas de la extinta Policía Federal de Caminos hoy Guardia Nacional Carretera, que no acude a los siniestros de inmediato, como usualmente ocurría con la PFC.

** Ahora, tampoco hay elementos de Tránsito ni de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que sólo mutó en el Amloato, de nombre, pero que tampoco acude a los puntos de accidentes carreteros con prontitud: el caso es que son los ciudadanos cercanos a un siniestro, los que tratan de auxiliar a las víctimas, como ocurrió ayer, en medio del caos de la rapiña y el riesgo de conductores que intentan librar y salir del atolladero.

** Es una barbaridad quedar en medio de un accidente de tráfico en Veracruz, y más si es en autopista como el de ayer: rotos los protocolos básicos, los elementos de “seguridad” que llegan, bloquean el tráfico en vez de procurar agilizar el mismo evadiendo el siniestro, ignorando las protestas ciudadanas. ¿por qué bloquear aún más un tramo carretero federal impidiendo la circulación? ¿Eso en qué ayuda a preservar supuestamente, una zona donde ocurrió el accidente?

** Ese es el nivel de ineficacia que sucede en Veracruz desde hace años y que hemos venido consignando en esta columna: aunado a la lentitud burocrática, inepta, de los cobradores de las casetas de CAPUFE, circular por la entidad es un “volado” de inseguridad o de retrasos enojosos como el de ayer.

** Pero que suceden en Veracruz un día y otro y otro, en diversos puntos: si no es una pipa incendiada como ocurrió anteayer en las inmediaciones de Chiltoyac, visible desde Xalapa y Jilotepec donde tardaron más de 2 horas en prestar auxilio y desahogar vialidad; ocurre lo de ayer: personas que iban al sur a dejar enfermos, a entregar medicamentos comprados particularmente, porque sigue el desabasto generalizado; o gente que simplemente quería llegar a tiempo a sus casas: unos, afortunados  viajando en unidades particulares, o públicas y de “segunda” que no traen baños, mujeres y jovencitas arriesgándose a bajar de estas mugres porque tienen, como todos, necesidades fisiológicas; personas enfermas dializadas o impedidas de movilidad, tener que soportar horas, sólo porque un gobierno como hoy el de MORENA, no es capaz ni siquiera de controlar el tráfico, vigilar las carreteras, procurar el menor impacto o daño posible ante una emergencia, y evitar la rapiña.

** A ver: votaron los morenos por la “ley” “anti rapiña” y como toda abundancia de leyes en México en los tiempos del “segundo piso” de “la transformación”, y en cualquier país que las produce igual de inoperantes, es porque no se acatan ni se observan ni se aplican. País de muchas leyes país que vive el caos. Lo estamos viendo.

** Ni siquiera se puede exigir a este gobierno, so pena de ser amenazado por el INE policía, en que mutó el organismo que era el árbitro electoral Ciudadano, y hoy es un coto de la familia Tadei al servicio de la 4T; para que las empresas privadas de transporte, apliquen el Seguro que sí cobran en su boletaje, ante estas incidencias. O que la SICT implemente vigilancia coordinada con la Guardia Nacional o con la dependencia transformada de su predilección, para que, al menos, los veracruzanos puedan transitar realmente libremente, por la red carretera estatal y federal de la entidad.

** Jueves, queridos y estimadas: que chulada de estado nos están armando.

DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…

DESORDEN.-Estado de desgracia que provoca un gobierno: porque no cumple mínimos estándares de protección y seguridad.

RESPONSABLES.-En Veracruz casi todos los que gobiernan junto a Rocío Nahle, pero a 7 meses, todavía no les cae “el veinte”.

RAPIÑA.-Vocación de un gobierno inepto aceptando lo mismo de una parte de la sociedad, podrida irremediable.

 

Comentarios

¡Síguenos!