Luis Ortiz
Veracruz, Ver., 3 de julio de 2025. — Aunque Estados Unidos autorizó la reapertura gradual para el ingreso de ganado mexicano a su territorio, Veracruz aún no podrá exportar, ya que el proceso comenzará en los estados del norte, como Sonora y Chihuahua, según informó el senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
La decisión, tomada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), permitirá a partir del lunes 7 de julio la entrada de ganado vacuno, bisontes y equinos. Sin embargo, el legislador aclaró que será una estrategia progresiva y que todavía se realizan acciones para que entidades del sureste, como Veracruz, puedan sumarse en el futuro.
“Ya empezaron fundamentalmente los trabajos para los estados de Sonora y Chihuahua porque se sigue trabajando en la contención del gusano Barrenador con todas las medidas que logró el secretario de Agricultura con Estados Unidos pero además hemos cumplido en lo que implica a Chiapas en el fortalecimiento de la producción de la mosca estéril y los filtros”.
Aunque no se precisó el nivel de afectación que dejó la suspensión del comercio ganadero, Huerta subrayó que continúan los informes sobre el combate al gusano barrenador, que motivó las restricciones sanitarias en su momento.
Además, señaló su preocupación por un posible incremento de aranceles al jitomate mexicano, tema que actualmente se encuentra en negociaciones.
“La carne de res subió un poco, lo que subió fue el huevo, el cerdo, el gas o insumos. El pollo sí subió pero se sigue trabajando. En Washington están los secretarios en las negociaciones del jitomate que está en incremento y que nos habían anunciado un aumento del arancel”.
Finalmente, Huerta mencionó que desde el Senado se mantienen esfuerzos para garantizar la soberanía alimentaria. Adelantó que realizará una visita a Bogotá, Colombia, con el objetivo de conocer casos de éxito en materia de seguridad que puedan implementarse en México.
Comentarios