Luis Ortiz
Veracruz, Ver., 3 de julio de 2025. — La zona conurbada Veracruz–Boca del Río se llenará de música y aprendizaje con la segunda edición del Festival Internacional de Jazz Musicorum, que se llevará a cabo del 3 al 5 de julio, con actividades abiertas al público que van desde conciertos hasta clases maestras y sesiones de convivencia entre músicos.
El evento es coordinado por Samuel Antonio García Ortiza y se desarrollará en distintas sedes de la ciudad, como The Teacher Room (zona de Volcanes), Café T (zona Católica) y El Refugio, ubicado en la USBI de Juan Pablo II y Adolfo Ruiz Cortines.
El propósito del festival es fomentar una cultura de aprendizaje permanente en torno al jazz, así como fortalecer los lazos entre músicos profesionales, estudiantes y la comunidad en general. García Ortiza subrayó la importancia de crear espacios donde un músico principiante pueda compartir escenario y experiencias con artistas consolidados, a través de un mismo lenguaje musical.
Entre las actividades principales se encuentran tres clases maestras a cargo de reconocidos artistas: el 3 de julio abrirá Abraham León, pianista veracruzano y actual colaborador de Luis Miguel; el 4 de julio participará Ernesto Tec, trombonista xalapeño con amplia trayectoria en música latina; y el 5 de julio cerrará Alejandro Cantú, guitarrista emblemático del estado.
Además, se presentarán agrupaciones como Lemac, Jazz Beg, Mezc Blues, Etonía (con una propuesta de smooth jazz), así como el saxofonista Félix Betancourt, quien ha trabajado con artistas como Gloria Trevi y Mijares, y el maestro Leo Corona, referente del jazz nacional y discípulo de Mario Ruiz Armengol.
Aunque el jazz ya cuenta con una comunidad activa en Veracruz, el coordinador señaló que aún existen retos estructurales que es necesario enfrentar para ampliar su alcance.
El festival está abierto a personas de todas las edades y niveles musicales. Las clases no serán técnicas, sino enfocadas en la historia, los estilos y el arte de la improvisación en el jazz.
Para quienes deseen más información, pueden consultar las redes sociales Facebook e Instagram como Festival Internacional de Jazz Musicorum, o comunicarse vía WhatsApp al 2291 75 75 46.
Comentarios