Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver., 04 julio 2025.- Las últimas Reformas con 36 leyes que reconfiguran y modifican los temas de seguridad, vigilancia, de desaparecidos y temas propios de nuestra esfera jurídica, realizadas en el país ocasionan una situación de incertidumbre jurídica como nunca en la historia, debido a los numerosos cambios legales de forma acelerada, advierte Ricardo Morales Carrasco, integrante y asesor de la Federación de Licenciados en Derecho y del Colegio de Abogados Juristas, entre otros organismos de carácter jurídico.
En entrevista Morales Carrasco, señaló que tras todos los cambios y reformas que se han hecho en materia legal, colocan a los abogados en una situación de “incertidumbre jurídica” “No recuerdo que nunca antes se hayan hecho tantas variaciones legales, son cerca de 36 leyes que reconfiguran y que modifican lo que es el sistema de seguridad, de vigilancia, de desaparecidos, entre otros temas propios de la esfera jurídica”.
Cuestionado sobre si todos estos cambios serán positivos, comentó, que en este momento no se puede saber eso, sino hasta que se asimile el impacto de lo que se está haciendo, “porque se están cambiando leyes de forma tan rápida que difícilmente se puede hacer algo armónico. Generalmente esto va a causar un ruido jurídico y va en detrimento de nuestros propios derechos, porque si algo han tenido tristemente estos gobiernos de la Cuarta Transformación y me arrepiento de haber votado por ellos, es hacer modificaciones que terminen en algo bueno”.
Agregó todas las modificaciones legales tan rápidas, en tantas leyes van a provocar un conflicto jurídico normativo como todo lo que han hecho. Un ejemplo de esa situación, dijo, es el conflicto por la presidencia del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Destacó que, en su opinión, quienes están realizando estas reformas y cambios legales, son ignorantes en materia jurídica, porque hacen variaciones y olvidan otras acciones que tienen que ver con el tema y eso muestra que no conocen este ámbito como corresponde, “pero así ocurren las cosas en estos momentos”. Precisó que se ha cansado de denunciar que estos cambios que se realizan en distintos ámbitos legales dejarán consecuencias negativas porque “lo he dicho desde que pasó la demencial Reforma Judicial”.
Ley de Telecomunicaciones con criterios arbitrarios
Sobre la nueva ley de las telecomunicaciones, expuso, que el tema de geolocalización es un punto que existe desde hace mucho tiempo, ese no es el problema, lo crítico es que se haga con criterios arbitrarios.
“En el anterior sistema, para que fuéramos geolocalizados por problemas derivados de la delincuencia organizada o de extrema urgencia, las autoridades podían intervenir el teléfono con una orden judicial, pero ahora cualquier autoridad podrán intervenir nuestros teléfonos y dispositivos electrónicos o datos bancarios que han quedado a merced de un estado vigilante o judicial”.
Comentarios