Luis Ortiz
Durante el mes de mayo de 2025, el Puerto de Veracruz movilizó un total de 2 millones 595 mil 454 toneladas de carga, acumulando en los primeros cinco meses del año 12 millones 181 mil 281 toneladas.
Esta cifra representa una disminución del 11.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó Marco Antonio Sansores Ramírez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER).
En cuanto al movimiento de vehículos, en mayo se registraron 103 mil 332 toneladas, alcanzando un total de 483 mil 634 en el acumulado anual, lo que significó una baja del 1.9 por ciento.
La caída más pronunciada se presentó en los fluidos no petroleros, con un total de 359 mil 936 toneladas de enero a mayo, frente a las 543 mil 318 registradas en 2024, lo que equivale a una disminución del 33.8 por ciento.
“Seguimos en números rojos comparativamente con el año pasado. Estamos bajos en los vehículos y graneles y aunque se han hecho esfuerzos no ha resultado la estrategia como esperábamos y seguimos en números negativos. Se ha frenado un poco la caída pero seguimos con tendencia negativa aunque en mayo nos convertimos en el puerto número uno de mayo superando a Manzanillo y cerrando la brecha y seguimos en esa pelea por el primer lugar nacional”.
Sobre la carga contenerizada, el representante de los agentes aduanales detalló que en mayo se movilizaron 930 mil 983 toneladas, sumando un total de 4 millones 134 mil 810 toneladas en lo que va del año, un 4.3 por ciento menos que las 4 millones 322 mil 204 contabilizadas en el mismo lapso de 2024. Sansores Ramírez también subrayó que la situación económica nacional e internacional impacta directamente en la actividad portuaria.
“Depende mucho del tema económico, porque seguimos en una baja en la actividad económica del país y se refleja en la actividad del puerto”.
Comentarios