XALAPA, Ver (Proceso).– El asesinato de Antonio Huesca Figueroa, director del penal de Tuxpan, el 18 de junio último, quien meses atrás fue amenazado presuntamente por el crimen organizado, y el homicidio de tres personas al interior de una vivienda en un fraccionamiento de lujo, expone el repunte de la violencia en este municipio del norte de Veracruz.
En los últimos dos años Tuxpan ha alcanzado sus peores niveles de violencia en al menos un sexenio, en un contexto de enfrentamientos entre grupos delictivos que se disputan el control de la región, particularmente entre una escisión del Cártel del Golfo –denominada “Grupo Sombra”– y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
En medio de la imparable violencia en ese municipio, la gobernadora Rocío Nahle pretende avanzar en su promesa electoral de instalar ahí un polo de desarrollo.
El 26 de junio último la mandataria firmó ante la presidenta Claudia Sheinbaum el convenio de coordinación para la puesta en marcha del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODEBI) en Tuxpan, proyecto estratégico con el que espera consolidar a ese municipio como uno de los principales destinos de inversión industrial del país.
“Tuxpan cuenta con condiciones inmejorables: acceso a gas, agua y electricidad; además de conectividad estratégica con el centro del país y el mercado internacional. Hemos destinado 233 hectáreas para el desarrollo de un parque industrial enfocado en sectores como la química, agroindustria y economía circular”, dijo durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, aunque no habló de la violencia que padece el municipio.
Sólo en los primeros meses de 2025 cuatro empresarios fueron asesinados y también un comandante de la fiscalía estatal.
En marzo el empresario restaurantero Josué Cruz Martínez fue baleado. Días antes fue asesinado Víctor Poisot Bermejo, quien tenía negocios inmobiliarios. Mientras en abril fueron ejecutados Nabor Casco Machorro, dueño de farmacias y el líder agrarista, y el empresario Rubén Cruz Sagastume, atacado en las oficinas de la asociación ganadera local en pleno centro de la ciudad.
La gobernadora Rocío Nahle descartó que esos crímenes estén ligados al cobro de piso. Pero hasta la fecha no hay detenidos ni se han informado las líneas de investigación de estos asesinatos.
Raúl Palma Moguel, segundo comandante de la Policía Ministerial de Tuxpan, murió tras ser herido en un ataque armado.
La presencia del crimen en la región se evidenció en marzo último, cuando en un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales fueron detenidos 11 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El despliegue se realizó tras un ataque armado con saldo de un secuestrado y cuatro heridos.
Tras esos hechos, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública “Máxima Presencia”, se reforzaron los operativos conjuntos entre fuerzas federales, estatales y municipales en todo el municipio, mediante patrullajes permanentes, presencia policial en puntos estratégicos y la instalación de puestos de control.
La violencia de los primeros meses de este año es similar a lo vivido en 2024. Ese año, en las calles y el malecón frente al Golfo de México, ocurrieron varios hechos violentos, el más grave de ellos fue el hallazgo de 13 cuerpos abandonados en hieleras y bolsas negras junto a las letras turísticas de la ciudad, acompañados de mensajes atribuidos a la delincuencia organizada.
Comentarios