Rechazan instalación de parquímetros en Coscomatepec por excesiva corrupción del alcalde Luis Alonso

Faroles tendrá que pagar 2 millones de pesos por incumplimientos de contrato

Efraín Hernández

Coscomatepec, Ver.— La tensión por la instalación de parquímetros en este municipio derivó en actos de inconformidad luego de que pobladores buscarán sostener una reunión con autoridades en el salón Nicolás Bravo, donde el presidente municipal, José Luis Alonso Juárez, “Faroles”, no se presentó pese a la exigencia ciudadana para que diera la cara. La ausencia del alcalde y la falta de acuerdos habrían desatado la molestia de los asistentes.

Tras el fallido encuentro, personas no identificadas comenzaron a derribar y dañar las estructuras metálicas instaladas en las principales calles de la cabecera municipal. Los dispositivos quedaron tirados a media calle, y horas más tarde, personal del Ayuntamiento procedió a retirarlos uno por uno, sin ofrecer explicación pública sobre los hechos ni sobre el futuro del proyecto.

Dejó tirados los postes que se usarían para instalar parquímetros.. otro negocio morenista

De acuerdo con fuentes del propio Ayuntamiento, la rescisión del contrato podría implicar una multa de hasta 2 millones de pesos, monto que tendría que ser cubierto con recursos municipales, es decir, por los propios contribuyentes. Esta situación generó mayor inconformidad entre habitantes, quienes rechazaron pagar por decisiones tomadas sin consenso ciudadano.

Durante las manifestaciones, comerciantes, taxistas y vecinos expresaron su rechazo al proyecto y acusaron al alcalde de intentar beneficiarse económicamente en los últimos meses de su administración. Enfatizaron que la instalación de parquímetros responde a intereses particulares y que fue implementada sin consulta pública ni transparencia.

Hasta el momento no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte del presidente municipal ni de la empresa responsable del contrato. La molestia social persiste, y ciudadanos advirtieron que podrían continuar las movilizaciones en caso de que se insista en reactivar el sistema de cobro en vía pública.

Comentarios

¡Síguenos!