Beatriz Lira pide a rectora respetar derecho de petición e informar motivos de su despido

liraXalapa, Ver. Amparada en el artículo octavo de la constitución mexicana que establece el derecho de petición, la todavía coordinadora del Programa de Formación en Gestión Municipal de la Universidad Veracruzana (UV), Ana Beatriz Lira Rocas solicitó de manera escrita a la rectora Sara Ladrón de Guevara explique los motivos por los cuales se le pidió de manera verbal dejar la coordinación del Programa de Formación en Gestión Municipal de la Maestría en Gestión Municipal.

Reconoce que la decisión de la rectora de cambiar de funcionarias al interior de la UV es discrecional pero señala que merece una explicación de los motivos de separarla de un programa que ella creó desde hace seis años y que ha dejado mas de mil 300 egresados en los diferentes diplomados que coordinó y sobre todo ha arrojado «millonarios recursos» a las arcas universitarias.

«Mi solicitud por escrito esta amparada por el artículo octavo de la Constitución Mexicana y he enviado de manera escrita a la rectora y espero que me contesten porque aun no lo ha hecho a pesar que tiene varios días que lo hice«, dice en entrevista para Plumas Libres.

Mencionó que a raíz de que se hizo pública la carta de aproximadamente 100 universitarios quienes piden al intervención del gobernador ante el despido, la directora del Area Económicos Administrativa de la UV Liliana Betancourt Trevedan le comunicó que permanecerá en la coordinación de la Maestría en Gestión Municipal pero que tendrá que dejar la coordinación del Programa de Formación en Gestión Municipal, que incluye los diplomados porque «la rectora quiere hacer cambios».

«Acabo de tener una reunión con mi jefa directa y me corrobora que efectivamente se comete un error en los tiempos de mi nombramiento y que este sigue vigente, que sigo al frente de la Maestría pero no en los diplomados  o sea en el Programa. Esto implica coordinar un programa de posgrado al 25 por ciento «.

El artículo 8 de la constitución establece «que los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición siempre que esta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa» y que » a toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término a los peticionarios.»

Lira Rocas quien es investigadora de tiempo completo precisó que de manera verbal desde hace varios días su jefa directa le comunicó que por órdenes de laRectoría tendría que dejar desde el 1 de marzo de este año.

«Para mi es muy importante la evaluación de mi trabajo y la transparencia en la toma decisiones que es un pilar de la democracia. Hemos venido pugnando desde estos dos proyectos por los gobiernos abiertos y la universidad no puede estar exenta de la rendición de cuentas y la transparencia. Nosotros tenemos derecho a conocer no solo el fundamento legal si no los motivos que llevan a un funcionario a tomar una decisión y otra«.

Añadió que Betancourt Trevedan le notificó que no lo hacen por escrito por «salvaguardar» su expediente laboral y universitario.

«Pero yo no tengo problema con eso y estoy abierta a que se debe ser transparente y conocer de manera abierta cuales son los motivos por los cuales se genera el cambio», insistió.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *