En México recibe tratamiento contra cáncer diputado por malos servicios de salud en Veracruz

- en Noticias
Diputado local del PT Fidel Robles Guadarrama anuncia que tiene cáncer. ¡ánimo!.
Diputado local del PT Fidel Robles Guadarrama anuncia que tiene cáncer. ¡ánimo!.

Xalapa, Ver.- Al confirmar que padece un tipo extraño de cáncer, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Fidel Robles Guadarrama enfrentó otro viacrucis en hospitales de la Secretaria de Salud de Veracruz, por lo que mejor decidió tratarse en la ciudad de México.

Luciendo totalmente calvo por el tratamiento de quimioterapia, el legislador dijo que mantiene el ánimo y por lo pronto seguirá con su trabajo en el congreso local, “porque si no fuera así, estaría pidiendo permiso para que ocupara el cargo mi suplente, el tratamiento va bien”.

En entrevista,  Robles Guadarrama explicó que le detectaron un tumor “que se le llama cáncer epidermoide primario desconocido, no se sabe exactamente donde se encuentra, afortunadamente fue detectado a tiempo y estoy en tratamiento de quimioterapia y más tarde en radio”.

-¿Se está tratando en  los hospitales del estado?, se le inquirió.

-Me estoy atendido en la ciudad de México, porque aquí los servicios de salud están muy mal. Imagínense la gente común, la que no tiene seguridad social, incluso para los que tienen algún tipo de seguridad social. Hace falta equipo, infraestructura, eso es lo lamentable.

Flores Guadarrama dijo que son más de 40 mil millones de sub ejercicio  en materia de salud  “además sin certificados, con un sub aprovechamiento del equipo, sin medicamentos necesarios”.

El cáncer epidermoide  empieza en las células escamosas. Las células escamosas son células delgadas y planas que se parecen a las escamas de los peces; se encuentran en el tejido que forma la superficie de la piel, el revestimiento de los órganos huecos del cuerpo y el revestimiento de los aparatos respiratorio y digestivo. La mayoría de los cánceres de ano, cuello uterino, cabeza y cuello, y vagina son carcinomas epidermoides. También se llama carcinoma de células escamosas.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: