Planea gobierno de EPN endeudar al país por 50 mil millones para pagar pensiones de jubilados de Pemex

- en Noticias
Con el PRI regresaron las deudas impagables para Mexico
Con el PRI regresaron las deudas impagables para Mexico

Ciudad de México.- El federal podría endeudarse hasta por 50 mil  de en los próximos 34 años para hacerse cargo de una parte del de las pensiones de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Un decreto publicado en el Diario de la Federación (DOF) señala que la Secretaría de Hacienda y (SHCP) podría emitir un título de en o en UDIS hasta por 50 mil con vencimiento al 31 de diciembre de 2050.
De acuerdo con un compromiso adquirido en la reforma fiscal de 2013, el federal asumiría parte de la de pensiones de Pemex si la estatal lograba una reducción en el pasivo modificando el .
El 18 de diciembre, Pemex envió a la SHCP un oficio en el que comunicó que con las modificaciones realizadas a su de pensiones y jubilaciones, incluyendo sus administrativos sindicales, se logró una disminución por 186 mil 482 millones de pesos en este pasivo.
Según el decreto, la SHCP contratará los servicios de un experto independiente para que revise el cálculo que realizó la empresa, y el que arroje ese estudio será el pago que asumirá el Gobierno federal por los próximos años.
Sin embargo, la cantidad máxima será por 50 mil millones de pesos, aproximadamente una tercera parte de la reducción estimada. Dicha cifra será conocida como Compromiso de Pago del Gobierno federal y será publicado por la Unidad de , Pensiones y Social y la Unidad de Crédito Público en el DOF.
El experto independiente contará con tres meses a partir de su contratación para presentar los resultados de su y, a partir de ahí, el Gobierno federal evaluará las condiciones y el de la deuda que emitirá en los financieros.
Hacienda detalló que la deuda que emitirá en los próximos meses para el pago de pensiones de Pemex tendrá vencimientos anuales los días 31 de marzo, iniciando en 2017.
Cada año, el de de la Federación deberá contener un estimado del pago que se hará a esa deuda.

 

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: