La Sinfonía 5 de Beethoven será interpretada por la Filarmónica de Boca del Río

- en Cultura

Boca del Río, Veracruz.- La Quinta sinfonía de Beethoven, una de las obras fundamentales en la historia de la música, será interpretada por la Orquesta Filarmónica de Boca del Río bajo la dirección del maestro huésped Roberto Beltrán Zavala y en un programa que incluirá la Obertura-fantasía “Romeo y Julieta” de Piotr Ilich Tchaikovsky y el Concierto número 1 para violín de Sergei Prokofiev. La solista será la joven maestra norteamericana Karen Su y el acontecimiento se anuncia para este viernes 12 de abril a las 20:00 horas, en la Sala Mester del Foro Boca.

Originario de la Ciudad de México, Beltraìn Zavala es el actual titular de la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, además de encabezar a la Orquesta de Cámara de Róterdam (considerada una de las mejores agrupaciones camerísticas de Europa) y el AKOM Ensemble, con sede en los Países Bajos. Después de ser llamado por Jorge Mester para incorporarse al programa de Jóvenes Directores de la Filarmónica de la Ciudad de México, continuó su preparación en el Conservatorio de Róterdam, donde fue nombrado asistente de la Sinfoìnica Juvenil Nacional. Ha actuado al frente de importantes orquestas en Holanda, Bélgica, Italia, Alemania, Rumania, Polonia, Malta, Francia y México. Tiene nacionalidad mexicana y holandesa.

Por lo que respecta a la solista, la violinista Karen Su nació en la ciudad californiana de Los Ángeles y su primer maestro fue su padre, diestro ejecutante de violín. Posteriormente se trasladó a los Países Bajos para ingresar al Conservatorio de Róterdam como la estudiante más joven en el programa de Licenciatura, del que egresó apenas el año pasado (2018) con altísimas distinciones. Actualmente cursa Maestría con los profesores Vesna e Ígor Gruppman; éste último, Concertino de la Filarmónica de Róterdam. Se ha presentado como solista de orquestas en muchos de los centros musicales más importantes del planeta y en escenarios históricos como el Gran Teatro de Fujian (China), sala De Doelen de Róterdam, Tivoli Vredenburg (Países Bajos), Teatro del Bicentenario (León, México) y Teatro Juárez de Guanajuato.

Las obras del programa

“Romeo y Julieta” es una obra orquestal inspirada en la creación homónima de Shakespeare en que intolerancia y los odios interfamiliares marcan la tragedia de dos jóvenes enamorados. Escrita en 1870 por el compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893), la pieza fue revisada diez años más tarde y su enorme popularidad se debe no solo a la belleza de sus temas; también a la fascinación que ejerce el drama de dos jóvenes amantes que intentan vivir ajenos a los enfrentamientos de su posición social, fortuna y estirpe familiar. La Obertura-fantasía (así la denominó el autor) fue estrenada en marzo de 1886.

El Primer concierto para violín y orquesta del también ruso Sergei Prokofiev (1891-1953) fue escrito entre 1915 y 1917, aunque se estrenó hasta octubre de 1923 en París, cuando el autor se expatrió voluntariamente. Seguramente influenciado por el espíritu de su deliciosa Sinfonía Clásica (que escribió casi al mismo tiempo), el Concierto 1 muestra rasgos candorosos y amables, así como la intensa vena melódica, todo lo cual es característico del Prokofiev que es reconocido universalmente.

En cuanto a la Quinta sinfonía del genio alemán Ludwig van Beethoven (1770-1827), es poco lo se puede añadir, excepto que mantiene su vigencia como la aplastante demostración del empuje artístico que fue propio de su autor. En torno de los cuatro golpes iniciales, se han redactado infinidad de documentos y desde el principio esto motivó los más diversos comentarios, además de la discutida leyenda de que Beethoven suponía que de esta forma “el Destino toca a la puerta”. Pero si en su inicio es impactante, su desarrollo desemboca en un enunciado pleno en majestad; un canto de triunfo que hace estallar la energía largamente contenida, ahora desencadenada como la afirmación plena del poderío de su autor. Esta obra fue estrenada el 22 de diciembre de 1808, en Viena, con la orquesta bajo la dirección del compositor.

Es éste un acontecimiento cultural que nos permitimos recomendar ampliamente. Los boletos están a disposición del público en las taquillas del Foro Boca y en www.foroticket.mx

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: