No hay certeza del regreso a clases presenciales en la UV: vicerector

Plumas Libres

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- Debido a las variantes que se tienen en el semáforo epidemiológico, aun no hay  o hay certeza de que se puedan iniciar las clases presenciales el próximo semestre, expuso el vicerrector de la Universidad Veracruzana (UV) en la zona Orizaba-Córdoba, José Eduardo Martínez Canales.

En entrevista dijo que se tiene el registro de los incrementos en los números COVID de las últimas semanas, por lo que es incierto conocer en qué color de semaforización se estará para el inicio de semestre, pues eso también dependen del comportamiento de las personas en el periodo vacacional, es decir, si salen y eso genera más contagios y eso mueva la semaforización.

Es algo complicado porque el semáforo epidemiológico sigue cambiando. En una quincena fuimos verde, vamos dos seguidas en amarillo y en otras regionales están en naranja o en rojo, entonces mucho va a depender de cómo vaya cambiando el semáforo en las siguientes quincenas”.

Por ello insistió, no se tiene la certeza de que se pueda volver a clases presenciales o al menos híbridas para el próximo semestre que inicia en el mes de agosto.

Martínez Canales consideró imposible dar una opinión en este momento porque las cosas están cambiando de una quincena a otra.

El vicerrector de la UV en la región Orizaba-Córdoba comentó que a los académicos y personal se les ha dado a conocer los lineamientos generales para el trabajo en el periodo escolar agosto de 2021 a enero de 2022, en donde el calendario escolar se conserva sin cambios y las actividades se realizarán en la modalidad remota, es decir en línea, o bien mixta, que comprendería actividades presenciales y en línea, siempre y cuando todas las regiones universitarias se encuentren en color verde durante cuatro semanas consecutivas.

Comentarios

  1. bola de huevones, si ya estan vacunados e igual ya iniicio vacunacion jovenes, docentes ya fueron vacunados. exijmos clases presenciales. o si no pongalos a medio sueldo, pues nosotros como pueblo les pagamos.

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: