Gobierno del Estado no surte medicamentos a niños con cáncer: AOPAC

- en Sociedad

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- Debido a que las autoridades de Gobierno del Estado contrademandaron el fallo de un Juez federal para obligarlos a suministrar los medicamentos oncológicos a los niños con cáncer del Hospital Regional de Río Blanco, el juicio aun continua y los menores siguen sin recibir sus tratamientos completos, lamentó el presidente de la Asociación Orizaba Propone A.C. (AOPAC), Hugo Chahín Maluly.

Cuestionado sobre el proceso, dijo que fue hace dos años cuando se tramitó el amparo ante un Juez Federal, para que los menores del Programa de Niños con Cáncer que auspicia la Aopac tuvieran todas sus medicinas para seguir su tratamiento, pero debido a la contrademanda, sólo reciben de un 15 a 20 por ciento de las sales curativas.

Nosotros seguimos comprando los medicamentos, no la mayoría pero sí algunos, se evidencia que no están fluyendo las medicinas al cien por ciento de parte del gobierno. Pero recuerden que se los dije, el amparo para tener el abasto completo se ganó pero el Gobierno del Estado es canijo. Nosotros seguimos en el juicio porque tras obtener el amparo el Gobierno del Estado nos demandó”.

Sin embargo, dijo que la Aopac no bajará la guardia y seguirá luchando para exigir que las autoridades les den medicinas a los niños, los cuál es su obligación de proveer la salud. “No es para nosotros, es para los niños que tanto lo necesitan, porque tienen cáncer, pero si esto del desabasto lo vemos a nivel nacional pues imaginen al nivel estatal”.

Recordó que se buscó la manera jurídica de obligar al Gobierno del Estado para entregar al cien por ciento los tratamientos oncológicos, debido a que muchos de ellos son costosos y las familias no pueden sufragar esos gastos.

Por ello lamentó la postura del Gobierno del Estado luego de que la Secretaría de Salud contrademandó el fallo de un Juez federal, pues dijo que se trata de la salud de niños enfermos de cáncer por el que se lucha ante los tribunales. “Considero que el Gobierno nunca nos debió de haber contrademandado siendo su obligación, eso quiere decir que el Gobierno no quiere que haya niños enfermos y que sólo haya sanos”.

Para finalizar dijo que de dos años a la fecha el costo de todos los medicamentos oncológicos se han duplicado por lo que trabajan arduamente para entregar los medicamentos a los 123 menores de edad con cáncer que atienden de los cuales 56 están en activo y 67 en vigilancia.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: