Conducef pide a ciudadanos evitar ser víctimas de fraudes a través de aplicaciones de préstamos «gota a gota» y créditos

La delegada de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros, Sharon Andrea Albornoz Nail en Veracruz.
- en Finanzas

Por Luis Ortiz
Veracruz, Ver.- Ciudadanos pueden evitar ser víctima de fraude mediante las aplicaciones denominados “préstamos gota a gota”, y de crédito, señaló la delegada de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros, Sharon Andrea Albornoz Nail.
Manifestó que dichas aplicaciones ofrecen préstamos con poco requisitos, sin embargo, se trata de un engaño o fraudes, incluso los intereses son excesivos en caso de entregar el dinero.
En muchas ocasiones el préstamo nunca se deposita y en otras genera intereses elevados y al menor incumplimiento reciben amenazas o el cobro es grosero. Amenazan a la familia, a la misma persona o incluso publican sus fotos e información enredes sociales”.
Aseguró que dichas aplicaciones no se encuentran registradas en la Procuraduría Federal del Consumidor ni ante Conducef.
Por lo cual no se puede realizar ningún tipo de sanción.
“Realmente no están registradas en leyes mexicanas ya que comúnmente son instituciones colombianas. Ya se Han identificado cerca de 660 aplicaciones. No tenemos una lista oficial de cuáles son estas pero hay algunas identificadas como Listo Cash, Préstamos Inmediatos, entre otros”.
Los préstamos exprés suelen ofrecerse a través de redes sociales y de aplicaciones móviles de forma inmediata y sin requisitos como consultar el Buró de Crédito.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: