INE aprobó criterios de paridad, MORENA deberá lanzar a 5 mujeres de candidatas y 4 hombres

Finalmente el INE obliga a MORENA a postular 5 mujeres y 4 hombres en próximas candidaturas a gobernador

Xalapa Ver.- Esto de acuerdo a la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, que establece la obligación de garantizar la paridad de género, lo que podría anular los resultados de las encuestas aplicadas en Veracruz.

La determinación del Consejo General del INE, aprobada recientemente, añade un nuevo elemento al panorama político.

Los partidos políticos están ahora obligados a asignar a mujeres cinco de las nueve candidaturas a gubernaturas y jefatura de gobierno para las elecciones de 2024.

La convocatoria de Morena anticipó este requisito del INE para el proceso de selección de los coordinadores estatales, comprometiéndose a garantizar la paridad, sin importar los resultados de las encuestas que se realizarán, incluyendo el caso de Veracruz.

Paridad de género en convocatoria

En la convocatoria emitida por Morena, se expone el compromiso del partido de fomentar la participación de las mujeres en la política. Se establece que se cumplirá con el principio de paridad de género en la definición de las coordinaciones de Defensa de la Transformación en las entidades federativas.

Además, se garantiza el derecho de participación de todas las personas, independientemente de su género o expresión de género, habilitando a la Comisión Nacional de Elecciones para tomar las medidas necesarias para asegurar la paridad de género en la definición final de las coordinaciones, de acuerdo con los estatutos del partido.

En la décima primera base de la convocatoria destaca la importancia de «armonizar la voluntad popular» expresada en las encuestas con la competitividad del partido y el derecho de las mujeres mejor posicionadas en el movimiento. El objetivo es lograr un equilibrio nacional en la representación de género.

Es decir, si los resultados de los procesos internos ponen en riesgo este equilibrio de género al favorecer a un mayor número de hombres, el órgano partidista competente realizará los ajustes necesarios para cumplir con la paridad de género.

«Para observar lo anterior, si los resultados de los procesos internos de organización arrojan un número mayor de hombres que ponga en riesgo dicho equilibrio de género, el órgano partidista competente realizará los ajustes necesarios. «Para que, en términos del párrafo anterior, se cumpla con la paridad de género con las mujeres mejor posicionadas en las encuestas», señala.

En cuanto a la definición del próximo coordinador o coordinadora de la 4T en Veracruz, todavía se esperan los resultados de la encuesta definitiva.

Ya se dieron a conocer los resultados de las encuestas de reconocimiento, que identificaron a Rocío Nahle como la mujer mejor calificada y a Eric Cisneros como el hombre mejor calificado para buscar la coordinación y la candidatura a la gubernatura de Veracruz.

INE aprueba que partidos deben postular a 5 mujeres y 4 hombres

Pese a la oposición de las fuerzas políticas, el árbitro electoral aprueba los criterios de paridad en el reparto de candidaturas, un punto clave en las negociaciones rumbo a las elecciones

Los partidos tendrán que postular a mujeres en al menos cinco de los nueve Estados que eligen gubernaturas en las elecciones de 2024. Así lo aprobó este martes el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

La decisión del árbitro electoral llega después de una accidentada sesión el pasado jueves e impacta de forma directa las negociaciones de las fuerzas políticas para acordar el reparto de candidaturas y será una de las claves para definir quiénes estarán en la boleta en los próximos comicios.

Los criterios de paridad han provocado reclamos en todo el espectro ideológico desde que fueron discutidos, tanto de Morena como de la oposición. Los inconformes aún podrán recurrir al Tribunal Electoral para impugnar la resolución.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: