Veracruz, Ver.-– La exdiputada local y aspirante a la senaduría de la República Mexicana, Mónica Robles Barajas, dijo que es importante que las aspirantes al Senado renuncien a sus cargos públicos antes de competir y pidió no utilicen sus puestos para ganar simpatizantes como sucede con Dorheny García quien usa a la secretaria del Trabajo para promocionarse.
Estas declaraciones vinieron luego de que se le preguntara su opinión tras las declaraciones que hizo el coordinador del federalismo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, al criticar a Dorheny García Cayetano, secretaria del Trabajo y presidenta del Consejo Político de Morena en Veracruz, por no dejar sus cargos y querer competir también por la senaduría.
Mónica Robles acudió este 17 de noviembre al Comité Directivo Estatal de Morena en Xalapa para realizar su registro oficial y así ser aspirante a la senaduría. Entre las otras posibles candidatas que han hecho públicas sus aspiraciones están:
Claudia Tello Espinosa, diputada federal con licencia; Dorheny García; Paola Tenorio Adame, diputada federal el distrito XIX que es San Andrés Tuxtla; Citlalli Navarro del Rosario, exdirectora general de Planeación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduana de México y Elizabeth Morales, exalcaldesa de Xalapa.
El registro de aspirantes para las candidaturas inició a las 12:00 del día 15 de noviembre y concluirá a las 23:59 horas del sábado 18 de noviembre de 2023. Se dará a conocer las solicitudes de inscripción aprobadas el 18 de enero del 2024.
Al finalizar estos pasos cuatro morenistas serán sometidas a la encuesta final, y previo se realizarían sondeos de reconocimiento para conocer quiénes son las mejor posicionadas.
¿Quién es Mónica Robles?
Actualmente se desempeña como presidenta del Consejo de Administración del corporativo Imagen del Golfo, un conglomerado de medios que es encabezado por los periódicos Imagen de Veracruz y Diario del Istmo.
En su carrera política destacó como diputada local en la LXIII y LXV Legislatura de Veracruz, por el PVEM y Morena. Durante su participación en el Congreso del Estado encabezó la propuesta para la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) que permitió la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Su agenda legislativa también promovió derechos civiles en favor de la comunidad LGBTTIQ+.
Mónica Robles se dice con muchas mas experiencia y capacidad para ser considerada como la candidata mujer al senado de la República.
Y demandó que sea justa la contienda pues su rival Dorheny García se aprovecha de su cercanía con Cuitláhuac García para promocionarse y usa su cargo en la secretaria del Trabajo y recursos públicos para hacer campaña, lo que hace MUY INJUSTA la contienda.
La prima de Cuitláhuac García tiene todo el recurso de la dependencia a su cargo para usarlo en su campaña. Esa porquería es morena, ese nivel de corrupción se maneja en ese grupo delincuencial.