Buscan instalar sistema de captación de agua en comunidades de San Andrés Tenejapan

- en Sociedad

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- Con la finalidad de cumplir con el derecho humano del acceso al agua, se buscará incluir a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) a las localidades de Petlacala y Teopancahualco del municipio de San Andrés Tenejapan, como beneficiarios de un sistema de captación de agua de lluvia y saneamiento a base de biodigestores, informó el diputado local por el distrito 22 de Zongolica, José Luis Tehuintle Xocua.

En entrevista detalló que en estas localidades son alrededor de 120 familias las que no cuentan con un abasto de agua para cubrir las necesidades básicas y a pesar de que el Ayuntamiento a través de pipas busca mitigar este problema, es insuficiente por lo cual se buscan alternativas para cubrir esta necesidad.

La escasez de agua afecta estas dos localidades del municipio de San Andrés Tenejapan, en la que se ven afectadas más de 120 familias, el agua destinada al abastecimiento público no ha logrado una cobertura en este municipio a pesar de que el alcalde ha tratado de otorgar todas las facilidades para el abastecimiento a través de la distribución con una pipa propiedad del ayuntamiento, pero no toda la población tiene agua o no dispone de ella diariamente”.

Explicó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a cada persona se le debe garantizar de 50 a 100 litros diarios para sus necesidades básicas, sin embargo, en este lugar en donde el 86. 2 de la población se encuentra en pobreza, no se esta cumpliendo con esta encomienda por lo que, en coordinación con el alcalde, buscarán la manera de captar agua para estas localidades.

“En conjunto con el presidente municipal, Armando Álvarez Morales nos dimos a la tarea de realizar un diagnóstico comunitario para poder proponer ante la Conagua y la CAEV a estas dos localidades como posibles beneficiarias de programas para la construcción de sistemas de captación de agua de lluvia y saneamiento a base de biodigestores, con lo cual puede apoyarse a estas familias que requieren atención inmediata con el abastecimiento de este vital líquido”.

Comentarios

¡Síguenos!